El TAC Dental o Escaner Dental permite tener una imagen más detallada y completa de tu boca en comparación a las radiografías convecionales.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de TAC Dental (1 maxilar).
Top ciudades más importantes:
Un TAC (Tomografía Axial Computarizada) es una prueba que consiste en obtener imágenes mediante rayos X. No se debe confundir con una radiografía panorámica tradicional, ya que esta no es capaz de realizar imágenes en 3D.
En el caso de un TAC maxilar, el objetivo es estudiar los huesos maxilares superior e inferior, así como los dientes, los tejidos blandos y los nervios.
La máquina para un TAC Dental Maxilar tiene un espacio para que el paciente ponga la cabeza, apoye la barbilla y la frente y muerda con los dientes frontales una especie de espátula. Normalmente, se hará sentado en una silla, en una sala de rayos X especial y con un chaleco de plomo para proteger de la radiación.
Será importante mantenerse inmóvil durante los pocos segundos (de 10 a 40) que dura la prueba. En ese tiempo, el detector y el generador de rayos X rotarán alrededor de la cabeza generando decenas e, incluso, centenares de imágenes.
La persona que va a recibir la exploración deberá quedar libre de los objetos de metal que lleve en la zona de la cara, como joyas, pendientes, dentaduras postizas o audífonos.
La radiación que se libera tiene unos riesgos ínfimos, pero se trata de una prueba no recomendada para mujeres embarazadas.
Estudiar un maxilar mediante un TAC sirve para evaluar las mandíbulas, los senos paranasales, los nervios y la cavidad nasal, además de los dientes. Con ello se puede determinar la estructura de huesos y su relación con los dientes y detectar la existencia de tumores y abscesos. También sirve de guía para cirugías reconstructivas.
Buena atención
Un TAC abdominal permite ver huesos, tejidos blandos etc., con el objetivo de encontrar el motivo de un dolor al que no se le atribuye un origen. Con una exploración rápida y eficaz se puede encontrar esa explicación.
El TAC del Músculo Esquelético es la prueba que permite detectar esguinces, fracturas, luxaciones y enfermedades relacionadas con el sistema encargado de mover el cuerpo.
El TAC o escáner es una radiografía especial que permite ver los huesos y fracturas con mayor detalle, así como algunos tumores, daños al sistema circulatorio, entre otros.