◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Uno de nuestros traumatólogos le extraerá el yeso de una extremidad o de parte de ella, una vez conseguida la consolidación de la fractura o la cicatrización del tejido.
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Unión Alcobendas
c/ Marqués de la Valdavia, 84
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Se trata de retirar el vendaje enyesado inmovilizador de una extremidad o de parte de ella, una vez conseguida la consolidación de una fractura o la cicatrización de un tejido.
Para ello, normalmente se utiliza una sierra vibradora que secciona la superficie rígida del yeso, sin afectar el tejido cutáneo subyacente, dado que el movimiento vibrador de la sierra impide la lesión de la piel.
Se realiza en la consulta del médico o en la sala de yesos.
¿Existe algún riesgo?
La retirada del yeso no comporta ningún riesgo, como norma general. Ocasionalmente, y si el enyesado está muy pegado a la piel, pueden generarse arañazos superficiales.