La progesterona es una hormona muy importante antes y mientras transcurre la gestación. Un desconcierto en las cantidades de esta hormona podría ser el comienzo de cáncer ovárico o disparar las ocasiones de aborto. Tu servicio médico al mejor precio.
El análisis de progesterona calcula el valor de esta hormona localizada en el paciente. Estas hormonas crecen principalmente en los ovarios, placenta y glándulas suprarrenales.
La progesterona en la mujer juega un papel de alto interés en la gestación, le ayuda a aparejar el útero para cuando el óvulo fecundado deba instaurarse en él y, en caso de permanecer embarazada, los ovarios de la mujer persisten haciendo progesterona para garantizar un embarazo sano preparando las mamas para la fabricación de la leche.
El análisis de progesterona en sangre está sugerido para detectar cambios hormonales, para mujeres que no pueden quedarse embarazadas y deseen conocer el motivo de su infertilidad, también mujeres en periodo de embarazo que quieren chequear la actividad placentaria, etc.
Con previsión a realizarse este estudio de sangre, debe conocer que existen algunos medicamentos que pueden cambiar los resultados, hágale saber a su médico si tiene que mantener una modificación en la administración de medicamentos o no.
La sangre quitada se envía al laboratorio y una vez generados los resultados el médico puede hacer analíticas complementarias para confirmar un diagnóstico y/o iniciar el tratamiento más correcto para el individuo.
Un aumento de progesterona puede ser generado por embarazo múltiple, cáncer suprarrenal u ovárico, alteración en la fabricación hormonal en las suprarrenales.
Una reducción de la progesterona si la mujer está embarazada podría estar identificando que aparece señales de aborto, muerte fetal o embarazo ectópico. Si no está embarazada podría indicar que tiene amenorrea, trastornos en la función suprarrenal, hipogonadismo o hiperprolactinemia.
Una técnica muy amable
Todo bien, lo recomiendo.
Muy buen trato y profesionalidad
Muy amables la persona que saca el sangre y también la recepcionista!!
¿Quieres dejar embarazada a tu pareja? El perfil andrológico es el primer paso para determinar si existe algún problema que pueda derivar en infertilidad .
¿Te has realizado una vasectomía? Un seminograma ayudará a detectar si hay espermatozoides vivos en una muestra de semen.
Si has sufrido abortos de repetición o no consigues quedarte embarazada, podría ser una alteración genética de los progenitores. Descártalo con un estudio del cariotipo.
La hormona FSH es la responsable de estimular los ovarios en las mujeres y de estimular la producción de espermatozoides en los hombres. Un valor anormal de esta hormona puede indicar un problema de esterilidad.