◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
Sangre Oculta en Heces (TSOH)
¿Tienes más de 50 años? ¿Hay antecedentes de cáncer en el aparato digestivo en tu familia? Hazte el test y sal de dudas. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Test de detección precoz de Cáncer de Colon en Madrid. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Unilabs Almagro
C/ Almagro, 23
28010 Madrid
Unilabs Central (Madrid)
c/ Juan Esplandiú, 15
28007 Madrid
Unilabs Condesa de Venadito
C/ Condesa de Venadito, 18
28027 Madrid
Unilabs Dr. Castelo
C/ Dr. Castelo, 10, 1B
28009 Madrid
Unilabs Fuenlabrada
c/ Segovia, 4-6
28941 Fuenlabrada
Unilabs Habana
Paseo de la Habana, 170
28036 Madrid
Unilabs Isaac Peral
C/ Isaac Peral, 42
28015 Madrid
Unilabs Meprysa
c/ Montesa 15
28006 Madrid
Unilabs Miclinsa
C/ Torrecilla del Puerto, 1
28043 Madrid
Unilabs Velázquez
c/ Velázquez, 25
28001 Madrid
Synlab Madrid - Habana
Paseo de la Habana, 2
28036 Madrid
Synlab Madrid - Hilarión
c/ Hilarión Eslava, 34, 1º C
28015 Madrid
Synlab Madrid - Jorge Juan
C/ Jorge Juan, 39
28001 Madrid
Synlab Madrid - Orense
c/ Orense, 29, 2º D
28020 Madrid
Synlab Madrid - Sagasta
c/ Sagasta, 13, 2º
28004 Madrid
Synlab Majadahonda
Urb. de las Huertas, local 6
28221 Majadahonda
Synlab Móstoles
c/ Libertad, 28, 1º Dcha.
28937 Móstoles
MDB Madrid
c/ Alcántara, 66 | Atención los Domingos con cita previa
28006 Madrid
MDB Madrid - Españoleto
c/ Españoleto, 4
28010 Madrid
Esta prueba tiene como objetivo detectar la presencia de sangre no visible a simple vista en las heces. Se emplea principalmente en la detección precoz del cáncer de colon y recto (cáncer colorrectal), pero también puede identificar sangre cuyo origen se localiza en cualquier otro punto del tracto digestivo.
El cáncer de colon o cáncer colorectal es uno de los que tiene más incidencia en España, tanto en hombres como en mujeres. Se suele desarrollar a partir de un pólipo que aparece en el intestino grueso y que se transforma en un tumor maligno.
Si el resultado del análisis es positivo (heces con sangre), proporcionará información muy valiosa al médico sobre la necesidad de proseguir la observación del aparato digestivo mediante la realización de nuevas pruebas diagnósticas como la gastroscopia o la colonoscopia para identificar las causas.
Se trata de un test muy sencillo en el que el paciente debe recoger una muestra de heces en su domicilio en un envase específico (que puede adquirirse en cualquier farmacia) y llevarla al laboratorio para su análisis. Tanto si los resultados son positivos (heces con sangre) como negativos (sangre sin heces), es preciso informar al médico para que pueda determinar los siguientes pasos a seguir.
Es posible que el médico indique la necesidad de recoger hasta tres muestras en tres envases diferentes para obtener resultados concluyentes. En ese caso, habría que adquirir tres test de detección precoz de cáncer de colon.
Antes de efectuar este test es preciso informar al médico sobre cualquier tratamiento farmacológico que esté siguiendo el paciente, por si fuese necesario interrumpir la toma de un determinado medicamento días antes. En caso de menstruación, habrá que esperar a su finalización para realizar la prueba.
El análisis de sangre oculta en heces está especialmente indicado en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares de cáncer en el aparato digestivo, puesto que es una prueba fundamental para detectar a tiempo cualquier anomalía y aumentar las posibilidades de curación.
También es una prueba que se solicita habitualmente en pacientes que presentan anemia o ferropenia (disminución de los valores de hierro en sangre). La anemia o un bajo nivel de hematíes puede ser consecuencia de una pérdida de sangre a través de las heces.
Una infección por Cándida Albicans aumenta el nivel de Arabinosa en orina, provocando problemas de permeabilidad intestinal y molestias en el estómago.
Si has sufrido un cuadro de diarrea, podría ser una infección intestinal. Si el resultado de la analítica es positivo, un médico te indicará cuál es el mejor tratamiento.
Permite identificar una infección por la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlceras pépticas, gastritis y un factor de riesgo para carcinomas gástricos.
Bajo cita previa