🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
La angioresonancia articular es una prueba no invasiva que logra imágenes en dos y tres dimensiones de los vasos sanguíneos de los brazos y las piernas.
c/ Félix Latassa, 19 | Nota: la clínica no dispone de RMN abierta
50006 Zaragoza
Clínica Tecnológica Almería
C/ Dolores Ibarruri, 1 - 3
04007 Almería
Milenium Centro Médico Tarragona
Avenida Roma, 3 - 5
43005 Tarragona
CDMI - Resonancia Abierta Alcazaba
Plaza Roma, 4
04740 Roquetas de Mar
CDMI - Resonancia Abierta Alcazaba
Plaza Virgen del Mar, 15
04001 Almería
No incluye: Contraste, Sedación o Anestesia. Si el Doctor/a te ha prescrito la prueba con alguno de estos servicios adicionales, contacta con nosotros haciendo click aquí.
Una angioresonancia es un examen no invasivo, ya que usa un campo magnético y ondas de radiofrecuencia en lugar de radiación. Las imágenes de los vasos sanguíneos se consiguen en dos y tres dimensiones y, combinadas, se hace más fácil dar un veredicto sobre si existe algún problema o no.
¿Cómo es una Angioresonancia Articular?
En una angioresonancia, el paciente debe estirarse en una camilla, normalmente boca arriba. Se le introducirá dentro de la máquina imantada, con forma de cilindro y abierta por los dos extremos.
Las sensaciones que se pueden experimentar dentro son calor en la articulación que se estudia y fuertes ruidos, dos hechos muy normales.
Aparte, si el doctor cree que es necesario, se usará contraste para ver mejor los vasos sanguíneos. Comparado con el que se usa en un TAC, se suele padecer menos alergia, aunque antes de la prueba se harán preguntas para salir de dudas. También se tendrá en cuenta si llevas algún objeto metálico en el cuerpo, como marcapasos, una prótesis o algún tipo de grapa.
¿Cuánto dura una Angioresonancia Articular?
Una imagen tarda entre 3 y 15 minutos a obtenerse, de manera que la angioresonancia articular completa puede tener una duración de entre 20 y 45 minutos.
¿Quién debería realizar una Angioresonancia Articular?
Un médico puede recomendar realizar una angioresonancia articular si ve indicios de que puedan existir aneurismas, infecciones y estrechamientos en los vasos sanguíneos, así como anomalías vasculares congénitas y lesiones traumáticas que impidan un buen funcionamiento de piernas y brazos.