⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
El piercing del ombligo es uno de los más comunes y, aunque no es de los más peligrosos, es bastante habitual que se infecte. El ombligo es una zona que no solemos limpiar a consciencia y puede convertirse en un buen sitio para que las bacterias campen a sus anchas.
En caso de tener ...
La existencia de pus en el ombligo , igual que en cualquier otra parte del cuerpo, significa que hay una infección. La supuración del ombligo se conoce como onfalitis y es un problema que puede afectar tanto a recién nacidos como a adultos.
En este artículo te ...
Las ronchas en las piernas pueden aparecer por muchas causas distintas, ya sean externas o internas. Cuando hablamos de ronchas nos referimos a la erupción rojiza, elevada y que a menudo causa picazón que aparece en la superficie de la piel.
Cuando te aparezca una ...
Las verrugas en la cabeza pueden generar incomodidades, tanto molestias físicas como un fastidio visual por su tamaño, color o forma. Suelen ser benignas pero no hay que confiarse, ya que hay algunas que podrían ser síntoma de una enfermedad. Tu mejor opción es realizar una visita a un dermatólogo ...
El acné es una enfermedad de la piel que provoca espinillas y granos , mayoritariamente en la cara, el cuello, la espalda y los hombros. No se trata de una patología grave, aunque puede dejar cicatrices y afectar a la autoestima, sobre todo en los adolescentes, que son los más propensos a sufrirla. ...
Un papiloma en el pie, también llamado verruga plantar, es una infección de tipo benigno causada por el virus de papiloma humano (VPH) que provoca una hipertrofia de las papilas de la piel, es decir, que aparezca un bulto o herida. Se trata de un problema que puede afectar a cualquiera, pero los ...
Si te ha salido una mancha roja en la piel, no te asustes y pide cita a un dermatólogo para salir de dudas. Las causas pueden ser muy variadas y, aunque la mayoría no revisten gravedad, es mejor asegurarse que no se trata de algún síntoma de enfermedad. ...
Las manchas oscuras en la piel aparecen en muchas personas a partir de los 30 años al desarrollar irregularidades pigmentarias en su piel debido a haberse expuesto al sol sin la protección adecuada, al propio envejecimiento de la piel o simplemente por motivos genéticos, es decir, por una ...
El cáncer de piel tiene una incidencia muy elevada en la sociedad, de hecho 1 de cada 5 personas ha sufrido o sufrirá cáncer de piel en algún momento de su vida, y uno de los factores que más nos influye a la hora de hacernos más propensos a padecer esta enfermedad es la exposición a los rayos ...
10 Mitos sobre el cáncer de piel Con motivo del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel que se celebra cada 13 de junio, los expertos de tuMédico.es desmitifican algunas falsas creencias sobre la exposición solar para disfrutar del verano de forma segura y responsable. ...