⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
La gravedad de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) parece que se olvida a la hora de tener sexo. Todo el mundo piensa que es inmune a ellas, sobre todo los jóvenes, el sector de la población más afectado. Sin embargo, hay datos a tener en cuenta para alertarse.
En los años 90, usar preservativo en las relaciones sexuales era casi una obligación y, gracias a ello, las infecciones bajaron. Incluso la sífilis llegó a ser una enfermedad al borde de la desaparición. Todo esto gracias al miedo que daba el SIDA. Sin embargo, desde entonces hasta nuestros días, los casos de enfermedades venéreas han aumentado considerablemente. Seguramente por la falta de sensibilización.
Desde TuMédico queremos prevenir las ETS antes de curarlas. Anteriormente, ya os explicamos cuáles eran las enfermedades de transmisión sexual más comunes en España y, ahora, queremos darte algunos consejos para que puedas evitarlas.
Si sigues estas prácticas, estarás creando un escudo contra las enfermedades venéreas que no solo repercutirán positivamente a tu salud, sino que evitarás su transmisión:
Entre las actitudes que se deben evitar, además de cumplir con las que hemos mencionado anteriormente, encontramos:
Para quedarse tranquilo y detectar una enfermedad venérea a tiempo, recomendamos que te realices una analítica completa de ETS y que cumplas con todos nuestros consejos.
Si crees que podrías estar infectado por una ETS o formas parte de los colectivos sensibles, una analítica puede ser crucial para la detección precoz de enfermedades como el VIH, la hepatitis B o la sífilis.
El chequeo más completo: un conjunto de diferentes pruebas, como la Clamidia, Gonorrea, VIH (SIDA), Mycoplasma, Sífilis etc.