⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
Los hombres y las mujeres somos diferentes morfológica y fisiológicamente, por eso existen enfermedades que afectan única y exclusivamente a la Salud de la Mujer como el Cáncer cervical, el cáncer de útero o el cáncer de mama, entre otros.
También se da el caso que otras enfermedades, que por definición afectan a ambos sexos, tienen un mayor grado de incidencia en las mujeres o les afecta de un modo distinto, como por ejemplo el riesgo de ataques al corazón, la depresión y/o ansiedad, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), las infecciones urinarias, la osteoporosis, etc.
Es importante que las mujeres realicen controles médicos anuales para prevenir, detectar y tratar estas enfermedades. A continuación os detallamos las principales afectaciones y cómo prevenirlas:
¿Sabías que el colesterol alto no muestra síntomas? No esperes a que sea tarde y, junto a un estilo de vida saludable, controla tus niveles de colesterol para evitar un infarto o accidentes cerebrales.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.
Si tienes entre 25 y 45 años, no sufres ninguna enfermedad y quieres conocer el funcionamiento de tu cuerpo, una analítica general es lo más adecuado para controlar tu salud.