📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
Las transaminasas son un conjunto de enzimas que se producen y almacenan principalmente en el hígado, y en menor medida en los músculos, el corazón, los riñones y el cerebro. Juegan un importante papel en la producción de diversos aminoácidos esenciales para el metabolismo, así que es necesario tenerlas controladas.
Los dos tipos más comunes de transaminasas son el Glutamano Oxalacetato Transaminasa (GOT) y el Glutamano Piruvato Transaminasa (GPT) y se pueden medir mediante una analítica general o un análisis del perfil hepático. Si los resultados indican unas transaminasas altas es importante diagnosticar la causa, ya que podría tratase de una enfermedad severa.
A continuación te explicaremos a partir de qué valores se considera que las transaminasas están demasiado elevadas, qué motivos pueden provocar esta situación, de qué forma puedes darte cuenta y cómo bajarlas.
Los niveles normales de transaminasas varían dependiendo del peso, el sexo y la edad de cada persona. Se considerarían unos parámetros normales los comprendidos entre:
GOT: 0 y 37 U/L
GPT: 0 y 41 U/L
Si el recuento detecta valores superiores un especialista médico se encargará de descubrir cuál es la causa.
Los síntomas que se desarrollan al tener las transaminasas altas son los que se desarrollan por la enfermedad subyacente. Por esa razón es posible que haya personas que no noten ningún síntoma y descubran que tienen las transaminasas elevadas en un análisis rutinario.
Por otro lado, algunos síntomas que se repiten en personas con las transaminasas elevadas son:
Las principales enfermedades que se relacionan con las transaminasas altas son:
Además, el abuso del alcohol, las drogas y los medicamentos también son causas comunes de una elevación de las transaminasas.
Dependiendo de la enfermedad que afecte a tus niveles de transaminasas, el tratamiento será muy diferente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas de ellas son provocadas por seguir una mala dieta y tener hábitos perjudiciales para la salud. Para ayudar a bajar las transaminasas te recomendamos:
Todo ello deberá ir acompañado del tratamiento que te recomiende tu médico. Cuanto antes descubras el motivo de tener las transaminasas elevadas, antes podrás ponerle remedio y evitar complicaciones.
¿Necesitas resolver alguna duda con tu médico y no puedes esperar más? Solicita una visita de medicina general con uno de nuestros profesionales y evita las listas de espera. Determinar cuanto antes cuál es el problema puede evitar que éste vaya a peor.
Si tienes entre 25 y 45 años, no sufres ninguna enfermedad y quieres conocer el funcionamiento de tu cuerpo, una analítica general es lo más adecuado para controlar tu salud.
Si tu médico sospecha que existe alguna alteración en tu hígado y necesita detallar el diagnóstico, un perfil hepático le ayudará a conocer cuál es el origen de la irregularidad y actuar de forma correcta.