⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
¿Necesitas ayuda para inyectarte una vacuna, un medicamento, suero, insulina, antibióticos o antiinflamatorios? Uno de nuestros médicos puede ayudarte.
Centro Clínico Smart Salud Torrevieja
Calle ramon gallud 131
Torrevieja
Ver en mapa
Los inyectables son medicamentos o productos biológicos que se administran en el cuerpo del paciente por vía intravenosa, intradérmica, intramuscular o subcutánea mediante un catéter o con una jeringa y aguja.
En primer lugar, el personal técnico especializado, informa al paciente de la técnica que va a realizar y con las manos lavadas y los guantes puestos, desinfecta la zona con alcohol. Posteriormente introduce la inyección.
El tipo de vía o inyección que se utiliza dependerá, en mayor medida, del tipo de medicación que se debe administrar.
Se aplica la inyección intravenosa para administrar medicación urgente, tratamientos con suero o fármacos diluidos. Se introduce el líquido directamente en el organismo a través de la vena y el tiempo de absorción del organismo es inmediato.
La inyección intramuscular es la que se aplica para las vacunas, antiinflamatorios, corticoides, antibióticos, etc. Se introduce el líquido en músculo del brazo, glúteo o pierna, desde donde el cuerpo va absorbiendo paulatinamente el medicamento.
La inyección subcutánea se utiliza para introducir vacunas, heparinas o insulinas y se inyectan a muy poco espacio bajo la piel para que el organismo lo vaya absorbiendo lentamente.
Lo mismo ocurre con la inyección intradérmica, pero en este caso la aguja traspasa solamente la dermis del antebrazo creando una pequeña erupción en el lugar de la punción que desaparece a los pocos minutos. Ésta se utiliza para pruebas cutáneas como la de la alergia o para administrar anestésicos locales.
Si tienes heridas quirúrgicas o necesitas ayuda para retirar vendajes o drenajes, la cura de un profesional puede ser crucial para favorecer la cicatrización y valorar el proceso de curación.
Si tienes heridas como quemaduras o úlceras cutáneas o necesitas ayuda para retirar los puntos de una operación, la intervención de un profesional ayudará controlar la lesión y evitar posibles infecciones.