Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

✅ Habla con un Médico en minutos → Acceso 24h

🕒 ¿Hora de un chequeo? → Análisis Generales

¿Por qué ⭐4,6 en salud? → Opiniones reales

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
Elige tu provincia
Elige tu municipio
Inicio > ¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

¿Por qué te interesa?

¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!
¡Tu hijo/a se merece la mejor atención y el mejor tratamiento!

La operación más frecuente que realizan los neurocirujanos infantiles o neurocirujanos pediátricos es la de tumor cerebral. Es la enfermedad más importante a parte de la leucemia a la que se pueden enfrentar los niños/as menores de 15 años.

En ocasiones, el niño/a puede desarrollar un tumor cerebral porque tiene una predisposición genética heredada. Entre los cinco y ocho años pueden aparecer tumores no cancerosos llamados astrocitomas o gliomas, y estos últimos pueden llegar a hacerse tumores de gran tamaño antes de manifestar algún síntoma. Los meduloblastomas (cáncer cerebral infantil) se desarrollan antes de los diez años, y los ependimomas pueden ser tumores benignos o malignos.

Los síntomas que se pueden observar en niños/as que pueden tener un tumor cerebral son dolor de cabeza al despertar, que desaparece con el paso de las horas, dolor de cabeza que se agrava al toser o cambiar la postura corporal, dolor de cabeza al dormir, vómitos o confusión, debilidad, visión doble o pérdida de visión, cambios de personalidad, más sueño de lo normal, pérdidas de memoria, dificultad para concentrarse o razonar, disminución de la funcionalidad y sensibilidad de un brazo o pierna, pérdida de equilibrio, sensación de vértigo, dificultad para hablar, etc.

Para valorar el alcance del tumor y determinar el tratamiento más adecuado para la erradicación del mismo, el neurocirujano infantil o neurocirujano pediátrico realiza algunas pruebas como TAC, Resonancia Magnética, análisis del líquido cefalorraquídeo, etc. 

  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
tuMédico.es está acreditado por:
Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]