⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
¿Te alarma tu salud y la de tu bebe?. Pide una cita y Examina todas tus inquietudes con uno de nuestros especialistas, expertos en embarazo, y salud femenina.
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
Centro Médico Tres Ramblas
c/ Archivero Joaquin Blanco Montesdeoca, 3
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
Clínica Nuestra Señora del Carmen
c/ Tomás Morales, 121
Las Palmas de Gran Canaria
Ver en mapa
Importante: este servicio no es válido para Ecografías del 2º Trimestre (Morfológicas).
Tras el resultado del test de embarazo es positivo, la mujer tiene que solicitar hora con un ginecólogo. Lo común es que la primera visita del embarazo se produzca entre la semana 6 y la semana 9 posterior a la última regla.
Esta consulta tiene como intención confirmar el embarazo, efectuar el historial clínico de la futura madre: hábitos de vida, si se trata o no de un primer embarazo, si ha presentado algún aborto, alergias y medicamentos que toma recurrentemente, y toda aquella información que considere importante para el seguimiento acertado de la gestación.
Además calculará ya la fecha viable del parto y realizará un primer examen físico de la salud de la mujer.
En la exploración, tomará el peso y la tensión arterial de la embarazada y los tendra en cuenta como referentes para estudiar su desarrollo a medida que progresé la gestación.
Asimismo realizará una primera ecografía fetal que nos ayudará a comprobar entre otras caracteristicas la presencia del saco amniótico y, si es viable, vigilar en este momento el latido del feto, que se aprecia a partir de la 6ª semana.
Por último exigirá el primer análisis clínico que nos dará información fundamental para impedir y evitar adversidades para la embarazada y el feto.
Tras la primera visita del embarazo y si no se identifican problemas, lo que se aconseja es que la próxima mamá vaya al especialista 1 vez al mes, salvo en las últimas semanas, donde debería incrementar la recurrencia y que el médico la vigile cada dos, máximo 3 semanas.
Ante la proximidad del parto, el ginecólogo puede sugerir que la frecuencia de visitas sea de forma semanal.
La visita por mes a lo largo del embarazo con un médico experto en ginecología ayuda a complementar el calendario de visitas marcado por la sanidad pública y que incluye visitas a un médico o comadrona en las semanas 12, veinte y treinta y dos del embarazo.
En las visitas periódicas al ginecólogo durante el embarazo, el médico ginecológico corrobora el transcurso de la gestación y presta especial atención a la evolución del crecimiento del bebé. El seguimiento de forma continuada del ginecólogo es clave para detectar cuanto antes cualquier problema.
¿Qué se incluye?
Además de la consulta con un especialista en ginecología, esta visita se complementa de una ecografía fetal, un examen que, sin riesgo para la salud de la embarazada y del bebé, ayuda al médico a ver y supervisar la evolución del feto y su ubicación en la placenta, entre otras características.
La ecografía morfológica o ecografía de las 20 semanas sirve para descartar cualquier posible malformación en los órganos del bebé.
Si tienes una hija pequeña o adolescente que ha empezado a notar malestar en su zona íntima, sus caracteres sexuales se han desarrollado muy pronto o las primeras menstruaciones han sido irregulares o dolorosas, visita un ginecólogo especializado y soluciona sus dudas.
Una visita ginecológica al año puede ayudar a prevenir futuras enfermedades y anticiparse a los síntomas. Si aún no has visitado a tu médico el último año, pide hora para un chequeo rutinario y quédate tranquila.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual de fácil contagio. En las mujeres esta ETS puede causar cáncer de útero con el paso del tiempo, por ello es fundamental su diagnóstico.