🔷 Pruebas COVID-19 desde 29 € · Test PCR o Test PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
Si quieres llevar un seguimiento de alguna patología ocular o diagnosticar posibles enfermedades del fondo del ojo como la degeneración macular o problemas vasculares, una retinografía permite obtener fotografías en color de la superficie de la retina.
Medicur Av. Llanes
Av. de Llanes, 2-4
41008 Sevilla
Centre Mèdic Granollers
Pl. de la Iglesia, 9, 3-4
08401 Granollers
Centre Mèdic Torreblanca (Mediqsalut)
Pl. María Aurèlia Company, 3
08970 Sant Joan Despí
Centro Médico Carpetana
C/ Manuel Álvarez, 4
28025 Madrid
Centre Mèdic Sabadell
c/ Pare Sallarès, 8 (Ctda. Jovellanos)
08201 Sabadell
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centro Médico Catalunya
Avda. Francesc Macià, 9
08921 Santa Coloma de Gramenet
Hospital Beata Mª Ana (Consulta 37)
Doctor Esquerdo, 83
28007 Madrid
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
08100 Mollet del Vallès
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centro Médico Integral Henares
C/ Londres, 29
28850 Torrejón de Ardoz
Centro Médico Catalunya
Avda. Francesc Macià, 9
08921 Santa Coloma de Gramenet
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
Centre Mèdic Sabadell
c/ Pare Sallarès, 8 (Ctda. Jovellanos)
08201 Sabadell
Centre Mèdic Vallès
Paseo Dr. Moragas, 229
08210 Barberà del Vallès
Centre Mèdic Vic (Mediqsalut)
c/ Pare Gallissà, 13
08500 Vic
Centre Sanitari Can Mora
c/ Sant Jordi, 37
08172 Sant Cugat del Vallés
Centro de Oftalmología Bonafonte
Pj. Méndez Vigo, 6
08009 Barcelona
La retina es el tejido que tapiza la superficie interior del ojo, sensible a la luz, que es donde incide la luz captada por el ojo, provocando impulsos nerviosos que, a través del nervio óptico, llegarán al cerebro en forma de imágenes.
La retinografía es la técnica oftalmológica a través de la cual se pueden obtener fotografías en color de la superficie de la retina.
Se utiliza para observar posibles patologías del fondo de ojo como la degeneración macular asociada a la edad, patologías vasculares como trombosis venosas, arteriopatías o la retinopatía diabética, al reflejar la vascularización del polo posterior del ojo en un momento determinado.
La imagen obtenida mediante la retinografía se archiva en una base de datos para poder ser comparada posteriormente en el seguimiento evolutivo de diversas patologías.
¿En qué consiste y cómo se desarrolla la prueba?
Se fotografía el fondo del ojo con el retinógrafo que, conectado a una cámara fotográfica, permite observar al detalle la parte posterior del ojo, principalmente la circulación arterial. La imagen se graba en el ordenador para poder ser estudiada minuciosamente y comparada con otras retinografías previas y posteriores, al aportar información exacta de la evolución de cualquier alteración de la retina en el tiempo.
La retinografía se lleva a cabo en la consulta del oftalmólogo. Como paso previo a la prueba, se aplican unas gotas de colirio midriático en los ojos para provocar la dilatación máxima de la pupila y facilitar la visión del fondo de ojo. De este modo, pueden obtenerse fotografías de mayor calidad. El retinógrafo emplea diversos flashes que pueden ocasionar un deslumbramiento momentáneo.
¿Qué preparación requiere?
No requiere ninguna preparación específica. Hay que tener en cuenta que el efecto de la dilatación de la pupila provocado por el colirio midriático puede durar horas y dificultar el enfoque visual. Por ello, está totalmente desaconsejada la conducción de vehículos tras la prueba.
Posibles riesgos y complicaciones
No existen riesgos ni complicaciones que puedan derivarse de la retinografía, salvo el deslumbramiento puntual provocado por los flashes del retinógrafo y el efecto pasajero del colirio ya comentado.