📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
¿Se te ha metido algo en el ojo y te molesta o incluso es doloroso? No esperes más y acude a un oftalmólogo para que actúe de forma rápida. El tiempo que transcurra puede determinar la aparición de un problema de visión más importante.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Extracción de cuerpo extraño en la conjuntiva o córnea.
Top ciudades más importantes:
La conjuntiva y la córnea del ojo, al ser las zonas más expuestas del globo ocular, son más vulnerables a la acción de agentes externos. Es por ello que elementos como el polvo, la arena u otros residuos pueden producir pequeñas heridas o traumatismos.
Es importante hacerse un reconocimiento médico con rapidez, puesto que la presencia de un cuerpo extraño en el ojo puede representar una amenaza para la visión. Las particulas pueden llegar a fragmentarse y penetrar en el ojo, llegando dañar un tejido corneal.
El propio ojo, mediante el lagrimeo y el movimiento de los párpados, es capaz de desprenderse de los pequeños residuos procedentes de los agentes mencionados, pero en caso de que el objeto persista, es competéncia de un profesional extraerlo para evitar daños mayores.
El profesional encargado de la extracción será un oftalmólogo. El paciente puede llegar a la consulta por diferentes motivos como pequeños objetos enclavados o incrustados en el ojo, por la acción de productos químicos, pequeñas heridas o rasguños.
En todos los casos, el primer paso será aplicar gotas de colirio anestésico para hacer desaparecer el dolor o la molestia generada por la presencia del cuerpo extraño.
Seguidamente, se realiza una exploración visual del polo anterior del ojo, mediante la separación del párpado superior y la lente de aumento.
En función de la naturaleza del objeto, se utilizará una técnica u otra para su extracción. Algunas de las más utilizadas son los imanes (cuando se trata de objetos metálicos), pequeñas torundas de algodón o el lavado del ojo con suero fisiológico.
Sea cual sea el agente externo causante de la visita al médico, éste procederá, mediante la instilación de colirio fluorescente, a detectar posibles lesiones generadas por la presencia del cuerpo extraño sobre la superfície ocular. Si existe algun daño interno, se tendrá que tratar de manera tópica.
Finalmente, una vez extraído el agente causante de la lesión, se realizará el taponamiento del ojo mediante una cura oclusiva y apósito que permita la resolución de la lesión.
¿Qué precauciones debe tener el paciente?
Debe advertirse al paciente que nunca es una buena opción frotarse el ojo, ya que existe la posibilidad de que esta maniobra provoque o empeore una lesión sobre la superficie ocular.
Posibles riesgos o complicaciones
En general, la extración de cuerpo extraño del ojo es un prodecimiento de fácil resolución y las complicaciones son mínimas.
Se debe destacar que, dependiendo de la naturaleza del cuerpo extraño, se pueden producir algunas complicaciones cuyas consecuencias sean cicatríces, pigmentación corneal, visión borrosa, herniación del contenido ocular, estallido, glaucoma o hipotonía ocular.
¡Di adiós a las gafas para siempre! Accede a la Operación de Miopía con láser o lente intraocular al mejor precio. ¡Reserva ahora tu visita gratuita!
¿Tienes que someterte a una cirugía refractiva de miopía, astigmatismo o hipermetropía? ¿Te han diagnosticado glaucoma o hipertensión intraocular? Una paquimetría es un estudio indoloro que permite al médico obtener información sobre el grosor de la córnea.
¿Has notado una disminución de tu campo visual y no sabes a qué es debido? Gracias a una campimetría, un oftalmólogo podrá determinar si existe una pérdida de fibras nerviosas que pueden derivar en una patología visual de más gravedad.
Para preparar una cirugía refractiva con láser, el implante de lentes intraoculares, la adaptación de lentes de contacto y el diagnóstico o seguimiento de patologías corneales, es importante realizar una topografía de córnea previa para tener más información de ésta.