Para preparar una cirugía refractiva con láser, el implante de lentes intraoculares, la adaptación de lentes de contacto y el diagnóstico o seguimiento de patologías corneales, es importante realizar una topografía de córnea previa para tener más información de ésta.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Centre Mèdic Collblanc
c/ Dr. Jaume Ferran i Clúa, 6-8 i 23
L' Hospitalet de Llobregat
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Mataró
Ver en mapa
Centre Mèdic Vallès
Paseo Dr. Moragas, 229
Barberà del Vallès
Ver en mapa
Hospital HM Nens
Atención exclusiva a Paciente Infantil | c/ Consell de Cent, 437
Barcelona
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Sant Sadurni d'Anoia
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Vilafranca del Penedès
Ver en mapa
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Vilanova i la Geltrú
Ver en mapa
La topografía corneal se utiliza para analizar la córnea en profundidad como paso previo a algún tratamiento sobre ella o como prueba accesoria en el diagnóstico de determinadas alteraciones corneales.
Mediante la prueba, se puede obtener una representación completa de la córnea así como medidas de su grosor, curvatura y elevación, entre otros parámetros.
Estas mediciones son útiles para:
¿En qué consiste?
El topógrafo corneal se compone de un ordenador conectado a un instrumento que proyecta unos anillos de color concéntricos (disco de Plácido) sobre la córnea.
El paciente, sentado, tiene que apoyar la barbilla en el soporte del topógrafo mientras se proyectan y centran estos anillos sobre la córnea, que actúa como un espejo. La imagen es procesada posteriormente por un software que analiza estos puntos de datos para conseguir una copia digitalizada topográfica de la forma de la córnea, mediante el uso de un código de colores para identificar las diferentes elevaciones y curvaturas.
La duración de la prueba es de unos 20 minutos, aproximadamente.
¿Qué preparación requiere?
Como paso previo a la realización de la topografía corneal, el paciente debe dejar de usar lentes de contacto antes de la prueba -dos semanas en el caso de lentillas blandas y tres semanas si son duras-. De este modo, el tejido corneal estará libre de cualquier influencia externa.
No es necesaria la administración previa de nigún tipo de medicación.
Posibles riesgos y complicaciones
No tiene riesgos ni complicaciones ya que no existe contacto directo sobre los tejidos del ojo o sus estructuras.
¿Has notado una disminución de tu campo visual y no sabes a qué es debido? Gracias a una campimetría, un oftalmólogo podrá determinar si existe una pérdida de fibras nerviosas que pueden derivar en una patología visual de más gravedad.
¿Tienes que someterte a una operación de cataratas o a cirugía refractiva por miopía? Una biometría ocular sirve para medir las dimensiones del ojo y sus parámetros, y resulta de gran ayuda para decidir que tipo de lente usar en estas las intervenciones.
¿Tienes que someterte a una cirugía refractiva de miopía, astigmatismo o hipermetropía? ¿Te han diagnosticado glaucoma o hipertensión intraocular? Una paquimetría es un estudio indoloro que permite al médico obtener información sobre el grosor de la córnea.
Una tomografía de coherencia óptica puede ser de gran utilidad para diagnosticar alteraciones en las retinas, en la zona macular y en el nervio óptico. Si has notado algo fuera de lo habitual o quieres descartar enfermedades como el glaucoma, no esperes más.