⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si has distinguido molestias en la zona abdominal, una ecografía abdominal nos da la posibilidad de observar los órganos internos de la zona y determina si existe un trastorno que necesite tratamiento.
Centre Mèdic Jaume I (Mediqsalut)
Av. Jaume I, 105
Mollet del Vallès
Ver en mapa
Una ecografía abdominal nos da la posibilidad detectar la presencia de líquidos anormales o encontrar posibles tumores.
La ecografía abdominal está recomendada como herramienta de diagnóstico en los test recurrentes preventivos pero también ante cualquier dolor abdominal sin motivo para descartar posibles patologías relacionadas con el aparato digestivo.
Asimismo, la ecografía abdominal se lleva a cabo para identificar patologías graves que pueden estar asintomáticas como el aneurisma de aorta. La ecografía abdominal es un examen sin dolor, sin efectos secundarios y que tiene gran cantidad de información para hacer un diagnóstico adecuado.
El experto encargado de llevar a cabo las ecografías abdominales, normalmente, es el digestólogo, también conocido como médico del estómago o especialista del aparato digestivo.
El uso de las ecografias tiene como principio funcional el mismo que llevan a cabo los radares de los barcos o los aviones: este está formado por un utensilio que genera diferentes sonidos en frecuencias que no podemos darnos cuenta mediante pero que al juntar sobre los objetos o en este caso alguna parte interna de nuestro organismo devuelven “ecos” con lo que un sistema informático puede identificar y darnos imágenes..
En aviones o barcos, se emplean los ultrasonidos, fundamentalmente, para saber la distancia y tamaño de los objetos. En el cuerpo humano, son capaces de diferenciar las formas y componentes de los tejidos y órganos, dado que cada tejido u órgano produce ecos distintos.
La ecografía abdominal se compone, por tanto, de un emisor de ondas de sonido, llamado transductor, que presenta forma cónica y es el que se asigna sobre el cuerpo para hacer los ultrasonidos. Estas ondas de sonido, gracias a su frecuencia, no son identificables por el oído humano, por lo tanto en principio no se perciben más que leves sonidos. Las ondas, al chocar, ocasionan un eco y son identificadas por un sistema informático para configurar las imágenes. Antes de utilizar el transductor, se añade un gel encima la piel que ayuda a enviar el ruido.
Una ecografía abdominal es indolora, dura de unos quince hasta veinte minutos y no conlleva ningún tipo de sufrimiento ni ocasiona ningún efecto secundario.
Se sugiere llevarse a cabo una ecografía abdominal si el médico de cabecera lo cree relevante, si sufres dolores abdominales de origen desconocido, si un experto en aparato digestivo o médico del estómago te lo recomienda o si tienes las digestiones pesadas.
¿Tienes molestias al orinar, orinas con sangre o te cuesta hacerlo con normalidad? Esto, y dolores renales o de espalda, pueden ser consecuencia de un problema en el sistema renal. Si te sientes identificado, esta ecografía puede ayudar a tu médico a determinar un diagnóstico.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
¿Te han diagnosticado quistes en el útero o la vagina o tienes trastornos del sangrado en la menstruación? ¿Estás embarazada y quieres hacer un seguimiento del desarrollo del feto? Una ecografía transvaginal es el mejor método para llevar un control de la salud femenina.
La Histerosalpingografía es una radiografía que permite visualizar y estudiar las trompas de Falopio y el útero. Se trata de una de las pruebas básicas para el estudio de la infertilidad femenina.