☎️ 931 226 223 · Descargar Resultados | Pedir Presupuesto · PCR Covid · PCR Covid Express · Antígeno · Análisis Clínicos · Test Prenatal
☎️ 931 226 223 · Resultados | Presupuesto · PCR Covid · PCR Covid Express · Antígeno · Análisis · Test Prenatal
Si has notado molestias en la zona abdominal, una ecografía abdominal permite visualizar los órganos internos de la zona y determinar si existe un trastorno que precise tratamiento.
Centre Mèdic Salou (Mediqsalut)
Vía Roma, 11
Salou
Ver en mapa
Una ecografía abdominal permite detectar la presencia de líquidos anómalos o identificar posibles tumores.
La ecografía abdominal está indicada como herramienta de diagnóstico en los chequeos periódicos preventivos pero también ante cualquier molestia abdominal inespecífica para descartar posibles patologías relacionadas con el aparato digestivo.
Asimismo, la ecografía abdominal se emplea para identificar enfermedades graves que pueden permanecer asintomáticas como el aneurisma de aorta. La ecografía abdominal es una prueba indolora, sin contraindicaciones y que ofrece gran cantidad de información para realizar un diagnóstico adecuado.
El profesional encargado de realizar las ecografías abdominales, normalmente, es el digestólogo, también conocido como médico del estómago o especialista del aparato digestivo.
La ecografía se basa en los mismos principios que los radares de los barcos o los aviones: un aparato envía sonidos en frecuencias no audibles (ultrasonidos) y estos, al rebotar sobre los objetos, devuelven 'ecos', que son procesados por un sistema informático y configuran las imágenes.
En aviones o barcos, se utilizan los ultrasonidos, fundamentalmente, para conocer la distancia y tamaño de los objetos. En el cuerpo humano, son capaces de distinguir las formas y composición de los tejidos y órganos, dado que cada tejido u órgano produce ecos distintos.
La ecografía abdominal se compone, por tanto, de un emisor de ondas de sonido, llamado transductor, que tiene forma cónica y es el que se aplica sobre el cuerpo para emitir los ultrasonidos. Estas ondas de sonido, dada su frecuencia, no son perceptibles por el oído humano, por lo que en principio no se escuchan más que leves sonidos. Las ondas, al rebotar, provocan un eco y son captadas por un sistema informático para configurar las imágenes. Antes de aplicar el transductor, se coloca un gel sobre la piel que ayuda a trasmitir el sonido.
Una ecografía abdominal es indolora, dura de unos 15 a 20 minutos y no produce ningún tipo de molestia ni tiene ninguna contraindicación.
Se recomienda realizarse una ecografía abdominal si el médico de cabecera lo cree oportuno, si tienes dolores abdominales de origen desconocido, si un especialista en aparato digestivo o médico del estomago te lo recomienda o si tienes las digestiones pesadas.
El TAC o escáner es una radiografía especial que permite ver los huesos y fracturas con mayor detalle, así como algunos tumores, daños al sistema circulatorio, entre otros.
La eco doppler color es una herramienta básica en el diagnóstico de enfermedades del sistema arterial y venoso, así como en la detección de enfermedades del hígado.
Si tienes algún problema que implique la glándula tiroides o sospechas que podría existir alguna patología, una ecografía tiroides puede ayudar en el diagnóstico o seguimiento de estas enfermedades. No esperes más y pide la tuya.
Un TAC usa un método de rayos X que permite obtener imágenes del interior del organismo. De esta manera se diagnostica el origen de dolores y otros tipos de problemas en la zona media de la espalda (columna dorsal) con total precisión.