⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Si eres mujer, no presentes dudas en llevar una supervisión de tus senos con una mamografía anual. Resulta ser vital para la identificación de cáncer de mama en su etapa inicial.
Ascires Eresa
Llámanos ☎️ 931 226 223 para consultar cita previa
Valencia
Ver en mapa
Ascires Eresa
Llámanos ☎️ 931 226 223 para consultar cita previa
Xátiva
Ver en mapa
IMPORTANTE: En caso de no tener Prescripción / Volante médico, selecciona aquí para consultar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es un test diagnóstico preventivo que consiste en una radiografía de la mama para observar signos de cáncer en sus etapas iniciales, aún de forma asintomática. Hay las mamografías tradicionales y las mamografías digitales, donde los desenlaces se traducen de manera directa en ficheros digitales.
En caso de que a lo largo de una exploración hayamos detectado algún bulto anormal, sirve para descartar o corroborar la existencia de un tumor. Hasta entonces, es esencial no alterarse, ya que otras patologías benignas como lipomas o fibromas provocan de forma frecuente nódulos (bultos) en el pecho.
La mamografía y la ecografía mamaria son pruebas complementarias, que tienen la posibilidad de dar un diagnóstico más terminado en el momento en que hay inquietudes en los resultados o desea confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son ambas pruebas identificativas. Al tiempo que la ecografía mamaria utiliza ultrasonidos, la mamografía usa una mínima radiación.
Para efectuar una mamografía, la paciente se pone parada frente a una máquina de rayos X. El auxiliar socorre una de las dos mamas sobre una placa de plástico transparente y después la envuelve con otra placa presionando firmemente. Esta placa aplana la mama y la sostiene inmóvil mientras que se efectúa la radiografía. Ahora, se repite el proceso con el otro seno.
Preparación previa de la mamografía
No se sugiere presentarse a una mamografía a lo largo del periodo menstrual, ya que las mamas van a estar hinchadas y sensibles y puede resultar singularmente doloroso.
El día identificado para la mamografía, se recomienda no utilizar ni pulverizador anti olor ni perfumes por el hecho de que podrían influir los desenlaces.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como en cualquier otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. Sin embargo, si te encuentras embarazada o intuyes que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no se recomienda someterte a una mamografía de rutina. Si es estrictamente preciso, tu médico te señalará las pautas especiales a proseguir. En la situacion de las embarazadas, si es requisito realizar un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los cuarenta años, los médicos recomiendan llevar a cabo una mamografía de forma anual de forma rutinaria.
Recuerda: para realizarse una mamografía necesitas tener prescripción médica.
¿Tienes molestias al orinar, orinas con sangre o te cuesta hacerlo con normalidad? Esto, y dolores renales o de espalda, pueden ser consecuencia de un problema en el sistema renal. Si te sientes identificado, esta ecografía puede ayudar a tu médico a determinar un diagnóstico.
Mediante ondas sonoras de alta frecuencia se generan imágenes de los testículos con el objetivo de explorar problemas relacionados con dolores, protuberancias y otras anomalías. Al tratarse de una prueba no invasiva, no tiene ningún riesgo para el organismo y es totalmente fiable.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.