📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
En el caso de que seas mujer, no presentes dudas en practicar de manera recurrente un examen de tus pechos mediante una mamografía practicada en periodos de 1 año. Esta técnica cobra una vital importancia para detectar de forma prematura cáncer de mama en estado inicial.
IMPORTANTE: En el caso de no tener Prescripción / Volante médico, haz click aquí para preguntar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es una prueba diagnóstica precautoria consistente en una radiografía de la mama para detectar signos de cáncer en sus etapas prematuras, aún de forma asintomática. Hay las mamografías convencionales y las mamografías digitales, donde los resultados se traducen directamente en documentos digitales.
Caso de que durante una exploración hayamos identificado algún bulto anormal, sirve para descartar o confirmar la presencia de un cáncer. Hasta el momento, es importante no alterarse, ya que otras patologías benignas como lipomas o fibromas provocan frecuentemente nódulos (bultos) en el seno.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que pueden ofrecer un diagnóstico mucho más terminado en el momento en que hay inquietudes en los resultados o desea confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son las dos pruebas identificativas. Mientras que la ecografía mamaria emplea ultrasonidos, la mamografía emplea una mínima radiación.
Para realizar una mamografía, la paciente se coloca parada en frente de una máquina de rayos X. El auxiliar socorre una de las dos mamas sobre una placa de plástico transparente y después la cubre con otra placa presionando firmemente. Esta placa hace más fina la mama y la fija inmóvil durante se efectúa la radiografía. A partir de este momento, se se vuelve a hacer el proceso con la otra mama.
Preparación antes de la mamografía
No es recomendable presentarse a una mamografía a lo largo del periodo menstrual, puesto que las mamas van a estar hinchadas y sensibles y puede resultar en especial doloroso.
El día seleccionado para la mamografía, se recomienda no usar ni pulverizador anti olor ni perfumes porque podrían modificar los resultados.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. No obstante, si estás embarazada o piensas que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no se aconseja someterte a una mamografía de rutina. Si es totalmente necesario, tu médico te indicará las consejos especiales a proseguir. En la situacion de las embarazadas, si es necesario llevar a cabo un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los 40 años, los especialistas recomiendan hacerse una mamografía al año de manera rutinaria.
Ten en cuenta que para efectuarse una mamografía tendrás que tener prescripción médica.
Un TAC Dental permite observar las estructuras dentales y maxilares de manera que se pueden diseñar trayectorias para implantes, tratamientos de ortodoncia, periodoncia o endodoncia con total fiabilidad.
Una ecografía Doppler sirve para detectar anomalías en las mamas. Complementa las revisiones médicas y las mamografías cuando existe la posibilidad de que exista un problema, normalmente un cáncer de seno.
Un TAC cerebral consigue imágenes del cerebro, el cráneo, los senos paranasales y las cuencas u órbitas de los ojos con el objetivo de diagnosticar si existe algún problema en la cabeza de una persona.