📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
La revisión urológica es vital para detectar de forma precoz enfermedades que afecten al aparato genitourinario masculino como el cáncer de próstata o la disfunción eréctil.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Revisión Urológica: Visita con Ecografía + Flujometría.
Top ciudades más importantes:
En una revisión urológica el principal objetivo controlar el correcto funcionamiento del aparato genito-urinario, prevenir y detectar de forma precoz una posible enfermedad como el cáncer de próstata, vejiga o riñón; hiperplasia benigna prostática, infecciones, incontinencia urinaria, disfunción eréctil, etc.
Es muy importante que los hombres de entre 50 y 70 años, o a partir de los 40 años en aquellos pacientes que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata, se realicen revisiones anuales puesto que detectar este tipo de patologías a tiempo favorece el éxito del tratamiento y su curación.
En la visita, el urólogo realiza una entrevista al paciente para conocer su historial médico, así como enfermedades actuales o anteriores como hipertensión, diabetes, cardiopatías, arterioesclerosis, etc., si hubiera antecedentes familiares.
También se pregunta por la frecuencia de micción, si hay molestias o sangre a la hora de orinar, etc. Posteriormente se realiza la exploración física ayuda al especialista a estimar un diagnóstico ayudado del resultado de las pruebas diagnósticas como:
Residuo Postmiccional permite detectar posibles alteraciones anatómicas o residuos miccionales midiendo el volumen de orina que queda en la vejiga tras orinar.
Flujometría para problemas de micción como obstrucción, capacidad, fuerza o debilidad de la vejiga, midiendo en un flujómetro, el volumen y velocidad de orina por unidad de tiempo durante el momento de orinar. Para realizar esta prueba se solicita al paciente que no orine dos horas antes y beba líquidos para llenar la vejiga. Y puede ser que el médico recomiende no tomar ciertos medicamentos días antes del exámen.
Si tu hijo tiene problemas en el aparato genitourinario como incontinencia, fimosis o infecciones, un urólogo podrá indicarte cuál es la mejor solución a su patología.
Si tu médico sospecha que podría existir un trastorno en las vías urinarias, puede ser que te solicite una cistoscopia. El objetivo es ver el interior de la vejiga y la uretra mediante una sonda y determinar si existe alguna patología.
La vasectomía es una buena opción para evitar embarazos no deseados a largo plazo. Si tu mujer no puede o no quiere someterse a una ligadura de trompas, la vasectomía reversible es la solución.
La litotricia por ondas de choque es un tratamiento sin cirugía que rompe las piedras en el riñón para facilitar su evacuación a través de la orina.