◼️ COVID-19: reserva tu Test PCR, Antígenos y Anticuerpos [➔ VER TESTS]
☎️ Contacta con nosotros | ✏️ Pídenos presupuesto | ✅ Estado Resultados
Test de la Reserva Ovárica
¿Estas tardando en quedarte embarazada? Con el test de la H. Antimulleriana podrás conocer tu reserva ovárica e índice de fertilidad con un análisis de sangre. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación detallamos los laboratorios a los que te puedes dirigir para realizar el Hormona Antimulleriana en Colmenar Viejo. Consulta el horario de cada laboratorio haciendo click en su nombre. Si deseas visualizar los laboratorios disponibles en otra ciudad haz click aquí.
Unilabs Colmenar Viejo
c/ Molino del Viento, 14
28770 Colmenar Viejo
En análisis de la hormona antimulleriana es una prueba que sirve para determinar la reserva ovárica de una mujer, es decir, la cantidad de óvulos válidos que tiene, clave para conseguir un embarazo. Este análisis de sangre mide la cantidad de hormona antimulleriana, que disminuye con el paso del tiempo en la mujer y, por lo tanto, se convierte en un indicador muy útil para valorar la fertilidad y calcular la llegada de la menopausia.
La cantidad y calidad de ovocitos de una mujer pendientes de madurar y convertirse en óvulos indica la reserva ovárica, que disminuye con la edad y por otros factores como enfermedades genéticas o malos hábitos de vida que pueden derivar en una menopausia precoz. La mujer nace con aproximadamente un millón de óvulos que se pierden o mueren a lo largo de la vida. El descenso de la cantidad y de la calidad, sobre todo a partir de los 35 años, puede dificultar la posibilidad de lograr un embarazo natural.
Una baja calidad de la reserva ovárica afecta a la fertilidad femenina, por lo que es un valor a tener en cuenta para evaluar posibles tratamientos de reproducción asistida, pues determina en gran parte el éxito de la estimulación ovárica.
La hormona antimulleriana (AMH) es segregada por los folículos ováricos, que protegen al ovocito durante su maduración en los ovarios. El análisis de la hormona antimulleriana se ha convertido en un marcador del envejecimiento ovárico de una mujer para valorar, no sólo el número de óvulos, sino también su calidad y, por lo tanto, conocer su fertilidad.
Por ello, la determinación de hormona antimulleriana a través de una muestra de sangre, forma parte de la analítica habitual en tratamientos de reproducción asistida para seleccionar la opción más conveniente en cada caso.
Tambien es un marcador muy sensible para diagnosticar alteraciones ováricas como el síndrome del ovario poliquístico.
Se trata de un análisis de sangre convencional en el que se analizan los niveles de la hormona antimulleriana. La gran ventaja de la hormona antimulleriana respecto a otros parámetros también utilizados en la determinación de la reserva ovárica es que puede realizarse en cualquier momento del ciclo menstrual.
Si has sufrido abortos de repetición o no consigues quedarte embarazada, podría ser una alteración genética de los progenitores. Descártalo con un estudio del cariotipo.
¿No conseguís ser padres? Realiza un seminograma y obtén los resultados para saber el estado de salud de tus espermatozoides y descarta un problema de fertilidad masculina.
La progesterona es una hormona muy importante antes y durante el embarazo. Una alteración en los niveles de esta hormona podría ser indicio de cáncer ovárico o aumentar el riesgo de aborto.
En análisis TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) sirve para medir la cantidad de hormona en sangre y detectar si existe alguna alteración en su funcionamiento.