Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta | ISNI: 0000000517782974
Las alergias son una de las causas más comunes de malestar en la población. En concreto, según datos del Ministerio de Sanidad, afectan a más del 30% de la población española. Y, aun así, muchas personas conviven con síntomas sin saber exactamente cuál es la causa. ¿Rinitis? ¿Asma? ¿Picor de ojos? ¿Urticaria tras comer ciertos alimentos? Saber con certeza cuál es el origen del problema es el primer paso para iniciar el tratamiento y sentirte mejor.
Cuando pensamos en pruebas para la detección de alergias nos viene a la cabeza el típico análisis cutáneo (también llamado “prueba de punción” o prick test), en el que te pinchan a lo largo del antebrazo. Sin embargo, desde tuMédico.es queremos que conozcas algo más el análisis de alergias en sangre, fácil y rápido, con solo un pinchazo.
Es importante remarcar que ambos son válidos, por esa razón, en este artículo analizamos sus diferencias, ventajas y limitaciones. Nuestro objetivo es ayudarte a determinar cuál es el más adecuado según tu situación personal.
Es el método más conocido y tradicional. Se realiza aplicando pequeñas gotas de alérgenos sobre la piel (normalmente del antebrazo) y haciendo una ligera punción para que entren en contacto con el sistema inmunológico.
Si la persona es alérgica, la zona donde se realiza el pinchazo reacciona con picor, enrojecimiento o inflamación local.
Este tipo de prueba se realiza con una simple extracción de sangre y permite medir los niveles de anticuerpos IgE específicos frente a múltiples alérgenos. Es especialmente útil e indicado cuando no se pueden realizar pruebas cutáneas y cuando se buscan alergias alimentarias o a medicamentos. Además, se pueden determinar cientos de alérgenos con una sola analítica.
Aunque tanto las pruebas cutáneas como los análisis de alergias en sangre son herramientas válidas dentro del diagnóstico alergológico, lo cierto es que el análisis en sangre se ha consolidado como una opción más versátil, precisa y cómoda. Especialmente en entornos donde se busca fiabilidad diagnóstica sin complicaciones para el paciente.
Mayor precisión y objetividad: mide con exactitud los niveles de anticuerpos IgE específicos frente a múltiples alérgenos, con resultados cuantificables que permiten un seguimiento clínico focalizado.
Más accesible para todo tipo de pacientes: es apto incluso si estás tomando antihistamínicos o si tienes afecciones cutáneas que impiden realizar una prueba de punción.
Ideal para casos complejos: permite detectar alergias alimentarias, a fármacos, a venenos de insectos o combinaciones de varios alérgenos que no siempre se identifican fácilmente con pruebas cutáneas.
Experiencia más cómoda: sin reacciones cutáneas, sin esperas en consulta, y con resultados que puedes consultar de forma privada desde casa.
En tuMédico.es, como profesionales sanitarios, apostamos por pruebas personalizadas y que se adapten a tus necesidades: nuestra prioridad es ayudarte a que te encuentres bien.
En este sentido, creemos que el análisis de alergias en sangre es una gran opción porque combina lo mejor de la medicina moderna: diagnóstico profesional, tecnología accesible y experiencia centrada en el paciente. Además, con tuMédico.es: