Presupuesto →
Resultados →
Atención al Cliente →

✅ Consulta Médica en minutos → Disponible 24h

🕒 ¿Hora de un chequeo? → Análisis Generales

¿Por qué ⭐4,6 en salud? → Opiniones reales

Flecha navegacion derecha
Flecha navegacion izquierda
Elige tu provincia
Elige tu población
Inicio > Artículos > Sector Salud > 6 de mayo, Día Mundial del Asma 2025
Revista médica Tumedico.es (ISSN: 2696-8894)

6 de mayo, Día Mundial del Asma 2025

6 de mayo, Día Mundial del Asma 2025
Compartir:

Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta  |  ISNI: 0000000517782974

Como cada año, el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad respiratoria crónica que afecta a más de 3 millones de personas en España. El test de alergias mediante un análisis de sangre es una herramienta clave para descubrir las sustancias que desencadenan tus síntomas y ayudarte a controlar mejor tu enfermedad. 

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el Día Mundial del Asma, los síntomas, las causas y los métodos de detección. Además, te facilitamos las actividades clave que se celebran en España este 6 de mayo.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Asma? 

El Día Mundial del Asma se celebra cada primer martes de mayo, este año, el 6 de mayo de 2025. Es una iniciativa impulsada por la Global Initiative for Asthma (GINA) para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a más de 3 millones de personas en España.

Aunque es común identificarlo simplemente como “falta de aire”, el asma es una inflamación persistente de las vías respiratorias que puede limitar la calidad de vida. Por lo tanto, es clave detectar las sustancias que provocan reacciones alérgicas, una de las principales causas de crisis asmáticas, con un test de alérgenos en sangre. 

Principales síntomas del asma: ¿cómo saber si puedes tenerlo?

Aunque el asma puede manifestarse de forma distinta en cada persona, los síntomas más comunes son:

  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo.

  • Tos persistente, especialmente por la noche o con el ejercicio.

  • Pitidos o silbidos al respirar (sibilancias).

  • Presión o tirantez en el pecho.

  • Fatiga o limitación para realizar ejercicio físico.

  • Picor de garganta.

  • Dolor de cabeza.

  • Secreciones nasales líquidas.

Estos síntomas pueden agravarse a partir de infecciones respiratorias, exposición al polvo, al humo o al polen, por cambios de temperatura o por el estrés.

Test de Alergias en sangre al Polen, Ácaros y Gramíneas ¿Sufres de estornudos, picazón en los ojos y nariz congestionada? Podrías tener alergias al polen, ácaros o gramíneas. ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro Test de Alergias te ayudará a identificar qué es lo que te está causando estas molestias. Con resultados precisos y rápidos, podrás tomar medidas para aliviar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida. ¡No sufras más, haz tu cita hoy mismo! tuMédico.es desde 59€ Comprar

Asma y alergias: una relación estrecha

Según la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología, más del 80% de los pacientes asmáticos tienen algún tipo de alergia. El asma alérgico es el tipo más frecuente de asma, y sus síntomas suelen agravarse al estar expuestos a alérgenos como polvo, polen, ácaros, moho o epitelios de animales.

Por eso, conocer a qué eres alérgico es fundamental para controlar tu asma y evitar crisis.

Causas del asma

El asma no tiene una única causa conocida, sin embargo, según los informes realizados por las universidades y hospitales más prestigiosos del estado, existen una serie de factores de riesgo, desencadenantes y prevalencia que pueden provocarlo:

  • Antecedentes familiares de asma o alergias.

  • Exposición a alérgenos (ácaros, moho, polen, animales).

  • Contaminación ambiental o humo del tabaco.

  • Infecciones respiratorias frecuentes en la infancia.

  • Práctica intensa de ejercicio en ambientes fríos o húmedos.

  • Factores laborales (productos químicos, vapores irritantes).

Test de alergias en sangre: una herramienta clave para controlar el asma

El análisis de alergias en sangre es una prueba sencilla que permite identificar de manera precisa a qué alérgenos eres sensible. Mediante la medición de anticuerpos IgE específicos en tu sangre, los especialistas pueden determinar qué sustancias están actuando como desencadenantes.

¿Por qué hacerte un test de alergias si tienes asma?

  • Permite diseñar un plan de evitación de alérgenos personalizado.

  • Ayuda a identificar si tu asma tiene origen alérgico.

  • Mejora la selección del tratamiento farmacológico.

  • Complementa otras pruebas respiratorias como la espirometría.

Este tipo de análisis es especialmente recomendable si tienes síntomas durante la primavera, en contacto con animales, al limpiar la casa o tras estar en ambientes polvorientos.

¿Dónde hacer un análisis de alergias en sangre?

En tuMédico.es puedes reservar tu análisis de alergias en sangre al polen, a las gramíneas y a los ácaros, con resultados rápidos y sin necesidad de prescripción médica. Contamos con clínicas colaboradoras en toda España.

Para detectar alergias específicas, puedes consultar nuestro Test ISAC de 112 alergias, una prueba avanzada que analiza múltiples alérgenos mediante un solo análisis de sangre.

¿Sabías que también puedes hacerte un test de alergias completamente a tu medida? Si quieres confirmar si eres alérgico a alimentos (como frutos secos, mariscos…), alérgenos ambientales (como ciertos árboles, plantas o polen), a medicamentos (como la penicilina y sus derivados o los AINE) o incluso a sustancias como el látex, solo tienes que solicitarlo a nuestro equipo de profesionales.

Solicita tu presupuesto personalizado y te ayudaremos a encontrar la prueba más adecuada según tus síntomas y necesidades.

Test ISAC de 112 alergias Conoce si eres alérgico y el grado de sensibilidad con el Test ISAC. Analiza 112 proteínas IgE de alimentos, alérgenos ambientales, animales, ácaros etc. tuMédico.es desde 295€ Comprar

Cómo controlar el asma: consejos para el día a día

Aunque no tiene cura, el asma se puede controlar eficazmente con buenos hábitos y tratamiento adecuado. Estos son algunos consejos prácticos:

  • Evita los desencadenantes conocidos: humo, polvo, moho, animales, etc.

  • Usa un purificador de aire en casa.

  • Aprende a usar bien el inhalador y revisa su fecha de caducidad.

  • Practica deporte moderado, como caminar, nadar o yoga.

  • Cada caso es único, así que sigue el tratamiento tal como lo indique tu médico.

El lema de 2025: Acceso universal a tratamientos inhalados

Este año, el Día Mundial del Asma 2025 pone el foco en la equidad: la garantia de que todas las personas con asma, independientemente de su lugar de residencia o nivel socioeconómico, puedan acceder a los medicamentos inhalados esenciales, especialmente los corticosteroides. La falta de acceso a estos tratamientos es la principal causa de la mayoría de muertes por asma, sobre todo en países en vías de desarrollo.

La Iniciativa Global para el Asma (GINA) y la OMS insisten en que la disponibilidad de tratamientos inhalados salva las vidas de millones de personas. Sin embargo, aún existen barreras económicas y logísticas que impiden que estos medicamentos lleguen a quienes más los necesitan.

Actividades por el Día Mundial del Asma 2025: participa y respira mejor

En muchas ciudades españolas y a nivel internacional se organizan actividades gratuitas y participativas para visibilizar esta enfermedad y concienciar a la población. Estas son algunas de las iniciativas que podrás encontrar:

Caminatas y rutas saludables al aire libre

Organizaciones como asociaciones de pacientes, ayuntamientos y centros de salud promueven rutas adaptadas para personas con asma. El objetivo: fomentar el ejercicio físico moderado y controlado como parte del tratamiento. Siempre bajo supervisión.

Jornadas médicas y pruebas gratuitas

Algunos hospitales y centros médicos ofrecen charlas, talleres y pruebas gratuitas de espirometría, una técnica clave para evaluar la función pulmonar. Es una oportunidad perfecta para comprobar si tus pulmones funcionan correctamente.

Talleres escolares y familiares

En muchos colegios y centros culturales se celebran actividades dirigidas a niños y adolescentes, con juegos y dinámicas para aprender a reconocer síntomas, usar correctamente los inhaladores y cuidar el entorno doméstico para reducir riesgos.

Campañas online de concienciación

En redes sociales, se potencia el uso de hashtags como #DíaMundialDelAsma, #RespirarSinLimites o #ControlaTuAsma. Se comparten historias de superación, consejos de profesionales y contenidos educativos que ayudan a desmitificar la enfermedad.

Si tienes asma o conoces a alguien que lo padezca, ¡únete a alguna de estas iniciativas y comparte tu experiencia!

El Día Mundial del Asma no es solo una fecha en el calendario: es una llamada a la acción para millones de personas en todo el mundo. Es el momento de hablar abiertamente sobre esta enfermedad, de participar en actividades, de informarse y, sobre todo, de hacerte una prueba si sientes que algo no va bien con tu respiración.

Respirar debería ser fácil. Y si no lo es, hoy es un buen día para empezar a cuidarte.

  • Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
tuMédico.es está acreditado por:
Acreditaciones de Páginas Web Sanitarias SEAFORMECConfianza Online Enisa

Aceptar

Aceptar
Cargando...
Llámanos al 931 226 223 /

O escríbenos a [email protected]