📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
La creatinina es un compuesto de deshecho que se libera por la degradación de la creatina (un nutriente de los músculos). Se encuentra en la sangre y se expulsa por la orina, de manera que se puede medir con un análisis de sangre básico.
En condiciones normales, cuanta mayor sea la masa muscular de una persona, mayores niveles de creatinina tendrá. Anteriormente ya te hemos explicado qué causas y soluciones hay para una creatinina más baja de lo normal. A continuación te explicamos todo lo que debes saber si tienes la creatina alta.
Empecemos determinando los valores normales de creatinina en un análisis de sangre. Recuerda que pueden variar dependiendo de la masa muscular de cada individuo. Una aproximación sería:
Como veremos más adelante, tener la creatinina alta suele ser síntoma de padecer algún tipo de trastorno, normalmente que afecta al riñón. Entre las señales que nos pueden alarmar y hacernos considerar la idea de acudir a un nefrólogo, encontramos:
Las causas que pueden provocar una creatinina elevada son:
El tratamiento para la creatinina alta dependerá de la causa que provoca esta anormalidad, de manera que será un especialista médico quien determinará qué acciones se deberán llevar a cabo. Aun así, te dejamos con unas recomendaciones que ayudan a evitar tener la creatinina demasiado elevada:
Si has detectado la aparición de sangre en la orina de tu hijo o un médico le ha diagnosticado fallos renales o presión arterial alta, es muy importante visitar al nefrólogo para llevar un control de las posibles patologías.
El nefrólogo es el especialista médico que trata las dolencias de los riñones. Si tienes algún problema diagnosticado, es importante que lleves un control de la patología para evitar que ésta empeore.