⭐ Reseñas 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
⭐ 4,4 · ☎️ 931 226 223 · 🗒️ Pide presupuesto · ✉️ Resultados
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
El mundo de la sexualidad está lleno de mitos y preguntas. Una duda muy frecuente gira alrededor de si el líquido preseminal embaraza. Es decir, si contiene suficientes espermatozoides como para llegar a fecundar el ovocito.
Se trata de un temor frecuente y que puede desvanecerse gracias a un test de embarazo en sangre.
El líquido preseminal, también conocido como pre-eyaculación, es una secreción líquida, viscosa y transparente que llevan a cabo las glándulas de Cowper situadas en la parte baja de la próstata.
Se produce cuando un hombre está excitado sexualmente, saliendo poco a poco por la uretra antes de la eyaculación y no se tiene ningún control sobre él.
Su función básica es la de lubricar. Por un lado, actúa como lubricante de las paredes de la uretra, facilitando que el semen se expulse correctamente, y como neutralizador de ácidos, evitando que los espermatozoides se vean afectados por restos de orina.
Por otro lado, al salir al exterior también lubrica el glande, facilitando la penetración.
Según varios estudios, se ha comprobado que ese fluido contiene espermatozoides. Pero, ¿eso quiere decir que una mujer se puede quedar embarazada con el líquido preseminal?
La respuesta correcta es que es muy difícil. Las probabilidades de embarazo por líquido preseminal son ínfimas porque la cantidad de espermatozoides vivos que contiene es muy baja o incluso nula.
Más o menos, una eyaculación corriente tiene 100 millones de espermatozoides por ml de semen. Solo 10 millones pasan el moco cervical de la mujer, un millón alcanza el útero y unos 100.000 llegan a las Trompas de Falopio.
Si, por lo general, el porcentaje de espermatozoides presentes en el líquido preseminal es del 1% comparado con los que hay en una eyaculación normal, puedes hacerte una idea de lo difícil que es que alguno llegue a fecundar. Además, ese fluido no “sale disparado”, haciéndose aún más difícil que llegue al ovocito.
Sabiendo que el embarazo es muy difícil con solo el líquido preseminal, muchas personas optan por no usar ningún método anticonceptivo durante sus relaciones sexuales, llevando a cabo la conocida marcha atrás o coitus interruptus. Es decir, retirar el pene justo antes de la eyaculación para que el semen no entre en la vagina.
Esto tiene un doble peligro:
1- Que las probabilidades de embarazo por líquido preseminal sean bajas no quiere decir que no existan. Además, hay el riesgo de que el pene no se retire a tiempo o que no se controle la eyaculación.
2- Sin protección, se pueden transmitir enfermedades venéreas de muchos tipos, algunas de ellas llegando a ser muy graves. En ese caso, es necesario realizarse una prueba completa de ETS para descartarlo o poner remedio lo más rápido posible.
Si crees que podrías estar infectado por una ETS o formas parte de los colectivos sensibles, una analítica puede ser crucial para la detección precoz de enfermedades como el VIH, la hepatitis B o la sífilis.
¿Crees que puedes estar embarazada? Hazte nuestro Test de Embarazo de sangre con cuantificación de la Beta HCG y descúbrelo entre 24 y 48 horas. Fiabilidad del 99’9% incluso antes de la falta.
El chequeo más completo: un conjunto de diferentes pruebas, como la Clamidia, Gonorrea, VIH (SIDA), Mycoplasma, Sífilis etc.