Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Centro Médico Carpetana
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver en mapa
Centro Médico Los Castillos (Alcorcón)
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Alcorcón
Ver en mapa
Policlínico Ayala
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver en mapa
Centro Médico Maestranza
C/ Téllez, 30
Madrid
Ver en mapa
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver en mapa
HM Gabinete Velázquez
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Madrid
Ver en mapa
La densitometría ósea es una prueba que sirve para medir la densidad de calcio de los huesos. Contribuye a detectar de forma precoz la osteoporosis y a evaluar de qué modo se determina el tratamiento más adecuado para las personas que lo padecen.
Normalmente se realiza en la cadera o en la columna vertebral.
¿En qué consiste?
El paciente se coloca en la camilla en decúbito supino, es decir boca arriba, y debe permanecer quieto durante la exploración. La máquina de rayos X pasa por encima de su cuerpo tomando una radiografía con una dosis baja de radiación de la cadera y de la parte baja de la espina dorsal.
Preparación antes de la prueba
Es una prueba indolora y no invasiva. No es necesario ir en ayunas. Es aconsejable no llevar elementos metálicos.
Riesgos
La densitometría no es recomendable realizarla en mujeres embarazadas debido a la radiación.
Les agradezco lo Amables y atentos que fueron ya que me aceptaron pasada la hora (un problema en mi teléfono al no conseguir abrir la prescripción ).
Excelente atención, muy amables y puntuales
Muy amables y profesionales. Resultados entregados en la propia clínica pocos minutos después del la prueba.
Una radiografía permite obtener una imagen de la zona anatómica precisada y de los órganos internos de la misma. La radiación penetra en la parte del cuerpo y se imprime en una placa fotográfica que permitirá al médico identificar características anómalas y hacer un diagnóstico.
Un TAC usa un método de rayos X que permite obtener imágenes del interior del organismo. De esta manera se diagnostica el origen de dolores y otros tipos de problemas en la zona media de la espalda (columna dorsal) con total precisión.
Si tienes menos de 30 años y has notado un bulto en tus pechos, una ecografía mamaria es la mejor opción para determinar si existe alguna patología. Esta técnica es la más precisa con la detección de tumores en pechos jóvenes y evita la radiación en mujeres embarazadas.
Un TAC en el riñón puede descubrir problemas de todo tipo, desde tumores hasta cálculos renales y otras enfermedades.