Si has notado dolor en la zona abdominal, una ecografía abdominal nos da la posibilidad de encontrar los órganos internos de la zona y enseña si existe un cambio que conlleve tratamiento.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Centro de Diagnóstico Ibiza
Av. d'Espanya, 50
Ibiza
Ver en mapa
Una ecografía abdominal nos da la posibilidad ubicar la existencia de líquidos no normales o encontrar posibles tumores.
La ecografía abdominal está recomendada como elemento de diagnóstico en los test frecuentes preventivos pero además ante cualquier molestia abdominal sin motivo para no contar posibles enfermedades relacionadas con el aparato digestivo.
De igual forma, la ecografía abdominal se utiliza para buscar enfermedades graves que pueden permanecer asintomáticas como el aneurisma de aorta. La ecografía abdominal es un test sin dolor, sin efectos secundarios y que garantiza gran cantidad de información para hacer un diagnóstico correcto.
El profesional encargado de hacer las ecografías abdominales, de manera general, es el digestólogo, también conocido como médico del estómago o especialista del aparato digestivo.
La ecografía se sostiene en los mismos principios que los radares de los barcos o los aviones: una herramienta manda sonidos en frecuencias no audibles (ultrasonidos) y estos, al chocar sobre los cuerpos, devuelven 'ecos', que son interiorizados por un sistema informático y configuran las imágenes.
En aviones o barcos, se utilizan los ultrasonidos, principalmente, para conocer la distancia y dimensiones de los objetos. En el cuerpo humano, tiene la capacidad de diferenciar las formas y composición de los tejidos y órganos, dado que cada tejido u órgano genera ecos distintos.
La ecografía abdominal se forma, por tanto, de un generador de ondas de sonido, denominado transductor, que presenta forma cónica y es el que se asigna sobre el cuerpo para generar los ultrasonidos. Estas ondas de sonido, gracias a su frecuencia, no son identificables por el oído humano, por lo tanto en principio no se escuchan más que leves sonidos. Las ondas, al chocar, provocan un eco y son percibidas por un sistema informático para configurar las imágenes. Antes de aplicar el transductor, se aplica un gel encima la piel que ayuda a interpretar el ruido.
Una ecografía abdominal es indolora, dura de unos 15 a 20 minutos y no conlleva ningún tipo de molestia ni provoca ningún efecto secundario.
Se sugiere realizarse una ecografía abdominal si el médico de cabecera lo cree oportuno, si percibes dolores abdominales de origen ignorado, si un experto en aparato digestivo o médico del estómago te lo aconseja o si tienes las digestiones pesadas.
Muy amable todo el personal, el doctor muy atento a lo que le dices i muy profesional si tengo que hacer alguna pregunta no dudaré en hacérmela aquí ? muchas gracias
Muy amable todo el personal, el doctor muy atento a lo que le dices i muy profesional si tengo que hacer alguna pregunta no dudaré en hacérmela aquí ? muchas gracias
Muy amable todo el personal, el doctor muy atento a lo que le dices i muy profesional si tengo que hacer alguna pregunta no dudaré en hacérmela aquí ? muchas gracias
Rapidez y eficacia. Experiencia muy positiva y trato humano excelente. Muchas gracias.
Atencion rapida y el medico que me tomo la ecografia muy amable y empatico
Biien
Rápida atención. Muy amables.
¡Todo perfecto!
Super buen trato muy contenta.
Confirmo todo lo que se dice por aquí. Tuve una experiencia inmejorable con el doctor. Se trata de un médico muy empático con el paciente que te soluciona todas las dudas con mucha paciencia y se comunica en un lenguaje claro y accesible para el paciente. Además, por si esto fuera poco, tiene un gran sentido del humor!
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
La Histerosalpingografía es una radiografía que permite visualizar y estudiar las trompas de Falopio y el útero. Se trata de una de las pruebas básicas para el estudio de la infertilidad femenina.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.