🔷 Pruebas de COVID-19 desde 29 € · PCR Nasal o PCR de Saliva en casa, Test de Antígenos y Test de Anticuerpos
¿Sangras al orinar, te levantas a medianoche para ir al baño de forma habitual o tienes problemas con la función eréctil? Podría existir una anomalía en el sistema urinario. Si quieres una respuesta, una ecografía urológica puede ayudar a diagnosticar el origen del problema.
Centro Clínico La Chopera
Paseo de la Chopera, 121
28100 Alcobendas
Clínica Valdelasfuentes
c/ Marqués de la Valdavia, 107
28100 Alcobendas
La ecografía urológica tiene un ámbito de aplicación muy amplio y constituye una herramienta diagnóstica fundamental para detectar multitud de patologías relacionadas con el sistema urinario.
Entre sus indicaciones más importantes destaca:
¿Ante que síntomas está indicada?
El especialista puede solicitar una ecografía urológica si el paciente presenta los siguientes síntomas:
Cualquiera de estos síntomas puede hacer aconsejable solicitar hora con un especialista. Además, la ecografía urológica forma parte de las pruebas recomendables en la revisión anual prostática, que deben realizar los hombres mayores de 50 años.
¿Cómo se realiza una ecografía urológica?
La ecografía urológica puede ser abdominal o intrarectal. El médico determinará cuál de las dos es más recomendable en cada caso.
En la ecografía urológica abdominal, el paciente se tumbará en una camilla con el abdomen desnudo. Se trata de una prueba indolora, rápida, que apenas dura unos 15 minutos y sin contraindicaciones. Aporta un gran volumen de información útil al especialista para efectuar un diagnóstico adecuado y descartar posibles patologías.
La ecografía urológica es uno de los instrumentos de los que dispone el urólogo en sus revisiones preventivas, que deben ser anuales a partir de los 50 años. Hay que recordar que el diagnóstico precoz de un cáncer prostático o urológico es clave en su tratamiento y curación.