Si eres mujer, no presentes dudas en llevar una vigilancia de tus pechos con una mamografía de forma anual. Puede ser esencial para la detección de cáncer de mama en su etapa inicial.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
Clínica Centro Sur
C/ Concordia, 3-5
Ciempozuelos
Ver ubicación
IMPORTANTE: En caso de no tener Prescripción / Volante médico, selecciona aquí para consultar nuestro servicio de Visita previa de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es una prueba diagnóstica preventiva consistente en una radiografía de la mama para observar signos de cáncer en sus etapas prematuras, aún sin síntomas. Existen las mamografías tradicionales y las mamografías digitales, donde los informes se traducen de forma directa en ficheros digitales.
Si finalmente en el transcurso de una exploración hayamos identificado algún bulto anormal, se utiliza para descartar o corroborar la existencia de un tumor. Hasta entonces, es importante no alterarse, ya que otras nosologías benignas como lipomas o fibromas ocasionan recurrentemente nódulos (bultos) en el pecho.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que pueden aportar un resultado mucho más terminado cuando hay inquietudes en los resultados o quiere confirmarse el desenlace. La mamografía y la ecografía mamaria son las dos pruebas diagnósticas. Al tiempo que la ecografía mamaria emplea ultrasonidos, la mamografía emplea una mínima radiación.
Para efectuar una mamografía, la tolerante se pone de pie frente a una máquina de rayos X. El auxiliar ayuda una de las 2 mamas sobre una placa de plástico transparente y después la envuelve con otra placa presionando firmemente. Esta placa estrecha la mama y la fija inmóvil mientras que se lleva a cabo la radiografía. Ahora, se repite el desarrollo con el otro pecho.
Preparación previa de la mamografía
No es recomendable realizarse a una mamografía durante el periodo menstrual, ya que las mamas estarán hinchadas y sensibles y puede resultar singularmente doloroso.
El día señalado para la mamografía, se sugiere no usar ni desodorante ni perfumes por el hecho de que podrían alterar los resultados.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es mínimo. Sin embargo, si te encuentras embarazada o intuyes que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no se aconseja someterte a una mamografía rutinaria. Si es estrictamente necesario, tu médico te indicará las consejos particulares a continuar. En la situacion de las embarazadas, si es requisito realizar un control, se opta por una ecografía mamaria.
A partir de los cuarenta años, los especialistas recomiendan llevar a cabo una mamografía anual de manera rutinaria.
Recuerda que para realizarse una mamografía es requisito tener prescripción médica.
Recepción genial, super buena atención
Persona que te hacía la prueba muy amable, muy profesional, me dio todo tipo de explicaciones, me ha gustado mucho el trato tan humano
En recepción me han atendido muy bien y han resuelto mis dudas sobre la prueba. La especialista de radiología ha sido amable y muy profesional en todo momento.
Fueron amables, rápidez y me facilitaron mi información a tiempo para poder ser revisada con mi visita al médico, tal y cómo les pedí. Muchas gracias.
Muy buen servicio y atencion
Totalmente recomendable.
La persona que me atendió lo hizo con una delicadeza extraordinaria. Puntualidad y buenas instalaciones.
Totalmente recomendable
Muy recomendable.
El trato muy bien !
Recomendable
Excelente servicio! Volveré a utilizar TuMédico.es
Un TAC de tórax es un método mediante rayos X con el que se obtienen imágenes transversales del tórax y de la parte superior del abdomen. Es una de las mejores maneras de estudiar tejidos blandos como los pulmones e, incluso, el corazón.
¿Tienes molestias al orinar, orinas con sangre o te cuesta hacerlo con normalidad? Esto, y dolores renales o de espalda, pueden ser consecuencia de un problema en el sistema renal. Si te sientes identificado, esta ecografía puede ayudar a tu médico a determinar un diagnóstico.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
Un TAC en el riñón puede descubrir problemas de todo tipo, desde tumores hasta cálculos renales y otras enfermedades.