📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Si eres mujer, no tengas dudas en llevar una supervisión de tus pechos con una mamografía cada año. Puede ser esencial para la identificación de cáncer de mama en su etapa inicial.
Medicur Av. Llanes
Av. de Llanes, 2-4
Sevilla
Ver en mapa
Medicur Av. Llanes
Av. de Llanes, 2-4
Sevilla
Ver en mapa
Medicur José de la Cámara
c/ José de la Cámara, 3
Sevilla
Ver en mapa
IMPORTANTE: En el caso de no tener Prescripción / Volante médico, haz click aquí para consultar nuestro servicio de Visita anterior de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es un test diagnóstico precautorio que consiste en una radiografía de la mama para detectar signos de cáncer en sus etapas prematuras, aún de forma asintomática. Existen las mamografías comúnes y las mamografías digitales, donde los informes se traducen de forma directa en documentos digitales.
En el caso de que en el transcurso de una exploración hayamos detectado algún bulto anormal, sirve para descartar o confirmar la existencia de un tumor. Hasta entonces, es esencial no alterarse, puesto que otras patologías benignas como lipomas o fibromas causan de forma frecuente nódulos (bultos) en el seno.
La mamografía y la ecografía mamaria son test complementarias, que tienen la posibilidad de proporcionar un resultado mucho más terminado cuando hay inquietudes en los resultados o desea confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son las dos pruebas diagnósticas. Al paso que la ecografía mamaria usa ultrasonidos, la mamografía utiliza una mínima radiación.
Para llevar a cabo una mamografía, la paciente se coloca parada en frente de una máquina de rayos X. El auxiliar acomoda una de las 2 mamas sobre una placa de plástico transparente y después la envuelve con otra placa presionando firmemente. Esta placa aplana la mama y la fija inmóvil durante se efectúa la radiografía. A partir de este momento, se reitera el desarrollo con el otro pecho.
Preparación antes de la mamografía
No es recomendable someterse a una mamografía durante el ciclo menstrual, ya que las mamas van a estar hinchadas y sensibles y puede ser en especial doloroso.
El día identificado para la mamografía, se sugiere no usar ni pulverizador anti olor ni perfumes pues podrían modificar los resultados.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como en cualquier otro tipo de radiografía, el nivel de radiación es pequeño. No obstante, si estás embarazada o piensas que puedes estarlo, o estás amamantando, no debes someterte a una mamografía programada. Si es estrictamente necesario, tu médico te ofrecerá las pautas especiales a continuar. En el caso de las embarazadas, si es requisito hacer un control, se opta por una ecografía mamaria.
A partir de los 40 años, los expertos recomiendan llevar a cabo una mamografía al año de forma rutinaria.
Recuerda: para efectuarse una mamografía es requisito tener prescripción médica.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y el tórax podría estar afectado, con una radiografía de esta zona, un médico podrá determinar si existe algún traumatismo que precise tratamiento.
Una radiografía permite obtener una imagen de la zona anatómica precisada y de los órganos internos de la misma. La radiación penetra en la parte del cuerpo y se imprime en una placa fotográfica que permitirá al médico identificar características anómalas y hacer un diagnóstico.
La Ecografía Peneana permite explorar posibles lesiones en los tejidos, así como alteraciones en la estructura del miembro masculino