Un TAC Dental permite observar las estructuras dentales y maxilares de manera que se pueden diseñar trayectorias para implantes, tratamientos de ortodoncia, periodoncia o endodoncia con total fiabilidad.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
🕒 Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Dos Hermanas
Ver en mapa
Centro Radiológico Dr. Arduán
☎ Con cita previa. Teléfono central: 931 226 223.
Sevilla
Ver en mapa
Una Tomografía Axial Computarizada (TAC) es un examen que consiste en obtener imágenes en 2D y 3D a partir de un sistema de rayos X. No hay que confundirlo con una radiografía panorámica tradicional, pues esta no realiza imágenes tridimensionales.
En un TAC Dental completo se obtienen imágenes de los dientes, los maxilares, los tejidos blandos y los nervios.
Para un TAC Dental se usa una máquina diseñada para que la persona que va a recibir la exploración coloque su cabeza apoyándose con la frente y la barbilla mordiendo una especie de espátula con sus dientes frontales. Habitualmente se hace dentro de una sala de rayos X, de pie o sentado en una silla y con un chaleco de plomo que proteja de la radiación.
Es fundamental no moverse durante el tiempo que dura la prueba, aproximadamente unos 20 segundos. En ese tiempo, un generador de rayos X y un detector rotan alrededor de la cabeza del paciente, generando las fotografías que permitirán el diagnóstico.
Se deberán dejar fuera de la sala objetos de metal como joyas, pendientes, audífonos o dentaduras postizas.
Los rayos X que se emiten tienen unas consecuencias ínfimas para el cuerpo humano, a no ser que se apliquen de forma muy reiterada. Aun así, se recomienda que las mujeres embarazadas no se realicen un TAC a no ser que sea estrictamente necesario.
Un TAC Dental Completo es útil para:
Muy amables. Las instalaciones estaban impecables. El servicio de tumedico excelente, rápido y economico. recomendado!
Mejorar atención de recepción. Más orientativa. Más amable, que te colaboren.
Una radiografía permite obtener una imagen de la zona anatómica precisada y de los órganos internos de la misma. La radiación penetra en la parte del cuerpo y se imprime en una placa fotográfica que permitirá al médico identificar características anómalas y hacer un diagnóstico.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
El TAC (Tomografía Axial Computarizada) es una técnica por la cual se obtienen imágenes claras del interior del organismo con el fin de estudiar los huesos y fracturas internas.
La Colonoscopia Virtual es una prueba no invasiva que mediante Rayos X genera imágenes del colon e intestino, sin necesidad de introducir cámaras en tu interior