📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
Publicado por: Ángel Amilibia Hergueta
¿Cuál es la mejor dieta? Difícil pregunta… Si tuviéramos que definir la dieta universal perfecta, seguramente sería distinta en cada parte del mundo, ya que resultaría imposible definir una dieta homogénea para todos. ¿Por qué? Pues por varios motivos: en primer lugar porque por ejemplo cada raza funciona de manera diferente nutricionalmente hablando, también porque los alimentos y el modo de cocinarlos difieren como es natural entre culturas y países, y por supuesto, porque los hábitos alimentarios de dos partes distintas del mundo tienden a parecerse poco entre sí.
Sin embargo, y con el objetivo de ofrecer unas pautas que ayuden a definir una dieta equilibrada a todas aquellas personas que se preocupan por su alimentación, es posible esbozar algunos consejos universales basándonos en qué alimentos son adecuados para un correcto estado nutricional, y también considerando el aporte de calorías de la misma, ya que una dieta debe garantizar unas calorías suficientes para que nuestro cuerpo pueda realizar el trabajo físico y metabólico necesario. Lo más importante es que debemos asegurar que nuestra dieta nos suministre los nutrientes necesarios de forma equilibrada, es decir, que los porcentajes de minerales, proteínas y vitaminas de los alimentos que comemos a diario estén balanceados entre sí. En este punto resulta clave poner atención en que en que el porcentaje de ninguno de los grupos sobrepase en exceso al resto, ya que esto llevaría implícito que estaríamos teniendo carencias con otro de los grupos.
Algunas recomendaciones para seguir una dieta equilibrada dentro de unas pautas de alimentación saludable son las siguientes:
Si te sientes cansado, nervioso, has aumentado o disminuido de peso, tu piel no tiene su aspecto habitual o tus uñas están muy débiles, podría ser de un problema de tiroides.
Si quieres mejorar tus hábitos alimenticios y aprender a comer bien, un nutricionista puede ayudarte a elaborar una dieta adaptada a tus necesidades.
Si sufres alguna alteración hormonal, hipertensión u obesidad, un endocrino puede ayudarte a establecer una dieta adecuada a tu caso personal.
Si tienes entre 25 y 45 años, no sufres ninguna enfermedad y quieres conocer el funcionamiento de tu cuerpo, una analítica general es lo más adecuado para controlar tu salud.