El TAC o escáner es una radiografía particular que nos genera la posibilidad ver los huesos y fracturas con mayor detalle, así como diferentes cánceres, deterioros al sistema circulatorio, entre otros.
*Aceptamos prescripciones de médicos colegiados. Si no la tienes, visítate online en tuMédico24 y recibe tu prescripción.
 
									
		Hospital La Milagrosa
C/ Modesto Lafuente, 14
Madrid
Ver ubicación
Su nombre total es Tomografía Axial Computarizada, es por ello TAC es su abreviación. Además se le suele llamar escáner.
El escáner o TAC emplea una técnica particular de radiografía que, tras su tratamiento por un ordenador, muestra imágenes claras de dentro del organismo.
Un test de TAC dura aproximádamente veinte minutos durante los cuales deberás mantenerte acostado y en reposo en una camilla.
En diversos, deberá ser inexcusable usar un contraste para visualizar mejor algunas partes. Si surgiera esta situación, el personal sanitario te notificará de los motivos y del tarifa extra y te inoculará dicho contraste (tinte) mediante una vena en la mano o en el antebrazo previo a efectuar el test. Puedes conversar con tu médico o con el centro de este tema antes de conseguir tu cita.
El TAC es de una efectividad superior respecto a la resonancia magnética en el estudio de los huesos y fracturas, mientras que la resonancia magnética es más sensible en el chequeo de las partes blandas del organismo.
Al contrario que la resonancia magnética, el TAC produce radiaciones que, si bien a las dosis frecuentes son inocentes, debe prevenirse su exposición recurrente. Sin embargo, la tecnología y exactitud de las herramientas actuales ha alcanzado que los problemas colaterales sean mínimos.
No se sugiere en mujeres embarazadas.
Asimismo, el contraste está contraindicado en aquellas personas que ingieren varios fármacos para el tratamiento de la diabetes (metformina) y debe valorarse su realización en el caso de enfermedades cardíacas o de riñones antes de su consumo.
Un servicio increíble repetire
Trobo a faltar el català a la vostra web
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
La Colonoscopia Virtual es una prueba no invasiva que mediante Rayos X genera imágenes del colon e intestino, sin necesidad de introducir cámaras en tu interior
La Histerosalpingografía es una radiografía que permite visualizar y estudiar las trompas de Falopio y el útero. Se trata de una de las pruebas básicas para el estudio de la infertilidad femenina.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.