📞 931 226 223 | → Envía un mensaje | → Descarga Resultados | → Pide Presupuesto
→ Atención al Cliente | → Resultados | → Presupuesto
En el caso de que seas mujer, no tengas dudas en llevar a cabo de manera recurrente un control de tus mamas a través de una mamografía practicada en periodos de un año. Esta técnica cobra una vital importancia para encontrar de manera prematura cáncer de mama en estado inicial.
Ascires Eresa
Llámanos ☎️ 931 226 223 para consultar cita previa
Gandía
Ver en mapa
IMPORTANTE: En caso de no presentar Prescripción / Volante médico, selecciona aquí para preguntar nuestro servicio de Visita anterior de Ginecología y Mamografía bilateral.
La mamografía es una prueba diagnóstica preventiva consistente en una radiografía de la mama para advertir signos de cáncer en sus etapas prematuras, aún de forma asintomática. Existen las mamografías convencionales y las mamografías digitales, donde los informes se traducen de manera directa en documentos digitales.
En el caso de que en el transcurso de una exploración hayamos identificado algún bulto anormal, se utiliza para descartar o corroborar la presencia de un tumor. Hasta el momento, es esencial no alarmarse, puesto que otras patologías benignas como lipomas o fibromas provocan recurrentemente nódulos (bultos) en el seno.
La mamografía y la ecografía mamaria son pruebas complementarias, que pueden dar un resultado mucho más terminado cuando hay dudas en los desenlaces o desea confirmarse el diagnóstico. La mamografía y la ecografía mamaria son ambas pruebas diagnósticas. Al tiempo que la ecografía mamaria emplea ultrasonidos, la mamografía utiliza una mínima radiación.
Para realizar una mamografía, la paciente se pone parada frente a una máquina de rayos X. El auxiliar acomoda una de las dos mamas sobre una placa de plástico transparente y después la cubre con otra placa presionando firmemente. Esta placa estrecha la mama y la mantiene inmóvil mientras que se realiza la radiografía. Ahora, se reitera el desarrollo con el otro seno.
Preparación previa de la mamografía
No es recomendable realizarse a una mamografía durante el periodo menstrual, ya que las mamas van a estar hinchadas y sensibles y puede resultar singularmente molesto.
El día señalado para la mamografía, es recomendable no ponerse ni pulverizador anti olor ni colonias porque podrían alterar los desenlaces.
Peligros de una mamografía
En una mamografía, como o en otro género de radiografía, el nivel de radiación es pequeño. No obstante, si estás embarazada o crees que puedes estarlo, o te encuentras amamantando, no tienes que someterte a una mamografía de rutina. Si es totalmente necesario, tu médico te ofrecerá las normas especiales a seguir. En la situacion de las embarazadas, si es requisito llevar a cabo un control, se opta por una ecografía mamaria.
Desde los 40 años, los médicos recomiendan llevar a cabo una mamografía al año de forma rutinaria.
Recuerda que para llevar a cabo una mamografía es requisito tener prescripción médica.
La radiografía es una herramienta diagnóstica fácil y segura. Si has tenido una lesión o accidente y crees que puedes tener un hueso roto, una radiografía puede darte una respuesta. Además, también permite detectar quistes o tumores en la zona analizada.
La eco doppler color es una herramienta básica en el diagnóstico de enfermedades del sistema arterial y venoso, así como en la detección de enfermedades del hígado.
Si has notado que la salud de tus huesos ya no es como la de hace unos años, podría existir una irregularidad en la densidad de calcio en tus huesos. Con la densitometría ósea, podrás detectar si existe algún problema que pueda derivar en osteoporosis en el futuro.
Un TAC de tórax es un método mediante rayos X con el que se obtienen imágenes transversales del tórax y de la parte superior del abdomen. Es una de las mejores maneras de estudiar tejidos blandos como los pulmones e, incluso, el corazón.