Si has sufrido pérdidas de hijos de repetición o no consigues quedarte embarazada, puede ser por una alteración genética de los progenitores. Descártalo con un test del cariotipo. Tu servicio médico al mejor precio.
A continuación te mostramos las ciudades en dónde puedes realizar el servicio de Cariotipo en Merida.
Top ciudades más importantes:
El cariotipo o cariograma es la imagen de los cromosomas de una persona,por lo tanto, su mapa genético desde el punto de vista macro, sin ahondar de cada uno de los miles de genes que hay.
Los humanos tenemos un total de cuarenta y seis cromosomas (veintitrés pares). Los 22 pares del comienzo son los denominados autosómicos, que explican cada una de las característica de la persona, y el par número 23 es el denominado cromosoma o par sexual, puesto que determina únicamente el sexo. XX muestra que es mujer y XY muestra que es varón.
El cariotipo se lleva a cabo para:
Tras estos motivos, si tú y tu cónyuge no obtenéis un embarazo, la investigación del cariotipo o cariograma puede darnos la oportunidad de descartar una anomalía genética. Por otro lado, si el cariotipo da un resultado normal y no se encuentra una alteración de tipo genético, una prueba complementaria es el FISH en espermatozoides.
Se aconseja practicar el cariotipo a aquellos cónyuges que les haya aparecido inconvenientes para alcanzar un embarazo o hayan sufrido abortos de repetición.
Para poder conseguir el cariotipo, se sugiere estudiar sangre periférica (cariotipo en sangre), mediante un pinchazo en el brazo como todos test de sangre.
El cariotipo también puede realizarse en fetos (en el momento del embarazo), y se encuentra incluido en la prueba de líquido amniótico en la amniocentesis o de las vellosidades coriónicas a través de biopsia de corion. Si consideras este análisis, pregúntanos sin compromiso.
Esa sangre se procesa y se sustraen los glóbulos blancos o linfocitos, que es el lugar donde se alcanzará el material genético.
Con el fin de investigar los cromosomas se requiere que esas células se estén separando, es decir, que se encuentren en mitosis, y exactamente en una de sus etapas, denominada metafase. Para ello, se necesita conseguir un cultivo de estas células, durante siete a quince días, que es lo que aplaza la entrega de informes del cariotipo. El tiempo reclamado puede variar en cada cariotipo, pues no en todas las etapas se desarrollan al mismo ritmo, pero en términos generales, quince días son suficientes para alcanzar los informes del cariotipo. En la etapa en la que las células están en el momento adecuado, se deterioran los núcleos celulares para que se separen los cromosomas, se aplica una tinción y se prueban bajo el microscopio a través de un proceso personalizado.
Se llevan a cabo imágenes de los cromosomas, para formar la foto de cada uno de ellos (cariograma o cariotipo) que se le enviará al paciente. Los cromosomas se filtran, de mayor a menor longitud y dependiendo de su morfología, lo que permite descubrir cual es cada uno de los cromosomas y tener una ilustración más exacta del cariotipo humano.
Además, el cariotipo tiene una importancia si se han sufrido abortos de repetición y se esperan seleccionar problemas genéticos de los progenitores.
Si deseas descubrir otras pruebas de fertilidad a parte del cariotipo, haz clic aquí.